2016
Programa final (act. 12/Oct)

Mitos de la hipertensión arterial

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
01. Jorge Luis Borges
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. ALBERTONI BORGHESE, María Florencia

Coordinador
Dra. PAEZ, Olga Beatriz Liliana

08:30
Cefalea: ¿Es sinónimo de hipertensión?

Disertante
Dra. DI LEVA, Ana Claudia

08:45
Hipertensión arterial inducida por fármacos

Disertante
Dr. DE LA FABA, Rodrigo Alberto

09:00
El alcohol: ¿Amigo o enemigo?

Disertante
Dr. LA GRECA, Rodolfo Daniel

09:15
Estrés e hipertensión arterial

Disertante
Dr. GONZÁLEZ, Sergio Ariel

09:30
Hipertensión arterial oculta: ¿Un mito o una realidad?

Disertante
Dr. PIZZORNO, Jose

Actualidad en el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Consejo de Insuficiencia Cardíaca

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
02. Bernardo A. Houssay
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. GALELLO, Marcela Inés

Coordinador
Dra. PEREIRO GONZALEZ, Stella Maris

08:30
Cómo ayuda la genética en la prevención, diagnóstico y tratamiento

Disertante
Dr. COSTABEL, Juan Pablo

08:45
Dispositivos en la práctica clínica: el equilibrio entre costos y beneficios

Disertante
Dr. ALBINA, Gaston

09:00
Estrategias para evitar reinternaciones en insuficiencia cardíaca

Disertante
Dr. VULCANO, Norberto O.

09:15
Evidencias en insuficiencia cardíaca en el mundo real: Datos de una comunidad de tres millones de habitantes

Disertante
DR. MAGGIONI, Aldo

09:30
Cómo analizar las guías de práctica clínica: coincidencia y discrepancias

Disertante
Dr. THIERER, Jorge

¿Con la aurícula que hacemos?

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MAZO, Guillermo

Coordinador
Dr. RETYK, Enrique Oscar

08:30
Miocardiopatia auricular

Disertante
Dr. AGUINAGA, Luis

08:45
Fibrilación auricular: Definición y pronóstico en función de su presentación clínica

Disertante
Dr. DI TOMMASO, Fernando Ariel

09:00
Selección de la estrategia terapéutica: Farmacológica vs. invasiva en fibrilación auricular paroxistica.

Disertante
Dr. LABADET, Carlos David

09:15
Puesta a punto en la ablación de la fibrilación auricular

Disertante
Dr. ARENAL, Angel

09:30
Ablación quirúrgica de la fibrilación auricular

Disertante
Dr. PIAZZA, Ramon Antonio

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Palabras de Apertura

jue. 13/10/16
08:30 - 08:40
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Disertante
Dr. BERROCAL, Daniel H.

Disertante
Dr. CHERRO, Alejandro

Trabajos seleccionados al Premio Oscar Orías

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES

Integrante
Dr. DARU, Victor D.

Integrante
Dr. FALCONI, Mariano Luis

Presidente
Dr. SPINA, Salvador Vicente

Comentador
Dr. FERNANDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto

Comentador
Dr. MUNIN, Martin Alejandro

Presentación del Área de Consensos y Normas

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
06. Pablo Neruda
Áreas SAC
CONSENSO

Coordinador
Dr. BLURO, Ignacio Martin

08:30
Miocardiopatía hipertrófica.

Director
Dr. FERNANDEZ, Adrian

09:00
Sangrado

Director
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis

09:30
Diabetes y Enfermedad Cardiovascular. En conjunto con la Sociedad Argentina de Diabetes

Coordinador
Dr. GIORGI, Mariano Anibal

Coordinador
Dra. MUSSO, Carla

El paciente con shock: Desde el diagnóstico del escenario hemodinámico hasta el sostén farmacológico y mecánico. Consejo de Emergencias Cardiovasculares

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. PORCILE, Rafael

Coordinador
Dr. SCHENA, Roberto Gustavo

08:30
Escenarios hemodinámicos posibles del paciente inestable: Terapia ajustada

Disertante
Dr. FERNÁNDEZ, Horacio Enrique

08:45
Farmacología práctica de las drogas vasoactivas: ¿Cuál es el mejor y en qué escenario?

Disertante
Dr. SMITH, Christian Adolfo

09:00
Monitoreo del shock: ¿Nuestra estrategia va por el buen camino?

Disertante
Dr. BILBAO, Jorge Alberto

09:15
Sostén mecánico del shock sin el BCIA: ¿Qué posibilidades nos quedan?

Disertante
Dr. LEVIN, Ricardo Luis

Biomarcadores: Quien no sabe lo que busca, no entiende lo que encuentra

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. HUMPHREYS, Juan Durnford

Coordinador
Dr. TADDEY, Walter Hector

08:30
Paciente con disnea en la guardia externa: ¿Cuáles y por qué solicitarlos?

Disertante
Dr. RODRIGUEZ, Leandro Diego

08:45
Dolor precordial: lo necesario, lo importante y lo imprescindible

Disertante
Dr. PROCOPIO, Fabricio Gaston

09:00
Utilidad en el seguimiento ambulatorio de las valvulopatías

Disertante
Dr. ROURA, Pablo

09:15
Prevención primaria: ¿Cuál es la utilidad? ¿Cuáles elegir?

Disertante
Dr. BARMAT, Ricardo

09:30
Utilidad en el seguimiento de pacientes con hipertensión pulmonar

Disertante
Dr. VOGELMANN, Oscar Ariel

Atresia o estenosis pulmonar crítica, del feto al adulto. Consejo de Pediatría

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BARRETTA, Jorge Orlando

Coordinador
Dra. COOK, Claudia

08:30
Diagnóstico y ¿tratamiento? fetal

Disertante
Dra. BUENO, Nora Alicia

08:45
Manejo neonatal e intervencionismo

Disertante
DR. ROSSI, Raul

09:00
Opciones quirúrgicas. Reparación biventricular, uno y medio y univentricular

Disertante
Dr. BECKER, Pedro

09:15
Seguimiento alejado

Disertante
Dra. ACKERMAN, Judith

Trabajos selecciónados para optar al Premio Braun Menéndez Básico y Clínico

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
10. Julio Cortázar
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES

Integrante
Dr. BUCHHOLZ, Bruno

Integrante
Dra. DIAZ, Monica Graciela

Integrante
Dra. GARCIA, Silvia Liliana

Presidente Del Jurado Premio "braun Menéndez" Bási
Dr. GOMEZ LLAMBI, Hernan

Integrante
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo

Presidente Del Jurado "braun Menéndez" Clínico
Dr. VILLAMIL, Alberto Servando

Comentador
Dr. JOO TURONI, Claudio

Comentador
Dra. PEREZ, Mariana Paula

Aportes de las imágenes en la cardiopatía chagásica. Sesión conjunta de Consejo de Chagas y Consejo de Tomografía Computada y Resonancia Magnética.

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. CARRO, Natalia

Coordinador
Dr. DE STEFANO, Luciano

08:30
Insuficiencia cardíaca: Su correlato con las imágenes

Disertante
Dra. PRADO, Nilda Graciela

08:45
Utilidad de la ecocardiografía y ecoestrés en el período crónico sin patología demostrable

Disertante
DR. MIGLIORE, Ricardo A.

09:00
Aporte de la resonancia magnética cardíaca en la miocardiopatía chagásica

Disertante
Dr. RODRIGUEZ GRANILLO, Gaston Alfredo

09:15
Diagnósticos diferenciales de la miocardiopatía chagásica a través de la resonancia magnética cardíaca

Disertante
Dr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego

TL Premio Cardiología Pediátrica

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
12. Octavio Paz
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
TEMAS LIBRES

Presidente
Dr. ITHURALDE, Mariano

Integrante
Dr. KREUTZER, Guillermo

Integrante
Dra. SARDELLA, Angela

Nuevas fronteras en el tratamiento endovascular cerebral. Consejo de Stroke

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
13. Gabriela Mistral
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GADDA, Carlos E.

Coordinador
Dr. SZEJNFELD, Mario J.

08:30
¿Por qué trombectomía cerebral? Antecedentes y fundamentos

Disertante
DR. MIRANDA, Carlos

08:45
Trombectomía: ¿A quién y cuándo?

Disertante
Dr. CIRIO, Juan Jose

09:00
Tratamiento mecánico y farmacológico

Disertante
Dr. CARDENAS SANCHEZ, Rolando Enrique

09:15
Complicaciones y manejo del método

Disertante
Dr. LEMME PLAGHOS, Luis Augusto

Cómo evaluar a nuestros pacientes en la práctica diaria

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. PACHECO AGRELO, Daniela

Coordinador
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino

08:30
¿Cómo evaluamos y qué le indicamos a un deportista "recreacional"? Carreras de calle, crossfit, fútbol.

Disertante
Dr. IGLESIAS, Diego Esteban

08:45
El riesgo cardiovascular en el jóven: ¿Es necesario determinarlo?

Disertante
Dr. REY, Ricardo Horacio

09:00
¿Como se evalúan a los árbitros en el fútbol argentino?

Disertante
Dr. BENITEZ FRANCO, Carlos

09:15
La ergometría en la evaluación de personas asintómaticas: ¿A quién se la indicamos y para qué?

Disertante
Dr. LERMAN, Jorge

La cardiología a través de los casos clínicos: Arritmias y muerte súbita

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
15. Miguel Asturias
Arritmias
CASOS

Coordinador
Dr. MURATORE, Claudio A.

Comentador
Dr. GINIGER, Alberto Germán

Comentador
Dr. GONZALEZ ZUELGARAY, Jorge

Comentador
Dr. MONTOYA, Pablo Alberto Daniel

Comentador
Dr. QUIROGA PONCE, Horacio Jose

La responsabilidad de la salud en la violencia social. Área SAC Comité de Bioética.

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
16. Victoria Ocampo
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Lic. TAMINI DE PARISI, Susana

Coordinador
Dr. TANUS, Eduardo

08:30
La violencia de la desigualdad social en la salud

Disertante
Dr. DOVAL, Hernan C.

08:45
Violencia de género: Un manifiesto biológico

Disertante
Dr. BORRACCI, Raul Alfredo

09:00
Salud, enfermedad y violencia social: Tres autores y un solo actor

Disertante
Lic. NUÑEZ, Carmen Estela

09:15
La violencia de género en la Argentina

Disertante
Lic. SAMARELLI, Marisa

E Posters Arritmias I

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
18. Foyer Borges A
Arritmias
E POSTERS

Presidente
Dr. GONZALEZ, Jose Luis

Comentador
Dr. DOINY, David Gabriel

Comentador
Dr. ROMANO, Alfredo Alejandro

Comentador
Dr. TELLO SANTACRUZ, Ivan Alfredo

E Posters Cardiología Intervencionista I

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
19. Foyer Borges B
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. ALDERETE, Juan Rodrigo

Comentador
Dr. FIORUCCI, Martin Javier

Comentador
Dr. RIZZONE, Sebastian

Comentador
Dr. ROSSINI, Adrian Marcelo

E Posters Cardiología Clínica I

jue. 13/10/16
08:30 - 10:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. CALANDRELLI, Matias E.

Comentador
Dr. ARTOLA, Francisco Jose

Comentador
Dr. CASUSCELLI, Jorge Francisco

Comentador
Dra. FERNÁNDEZ GALECH, Jimena

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Situaciones complejas de la vida cotidiana.

jue. 13/10/16
08:40 - 10:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DAMONTE, Anibal Agustin

Coordinador
Dr. SAMPAOLESI, Alberto Horacio

08:40
Manejo de pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de sangrado

Disertante
Dr. LAKOWSKY, Alejandro José

08:55
Obstrucciones complejas en las que decido cirugía de revascularización miocárdica

Disertante
Dr. CURA, Fernando Adrián

09:10
Enfermedad carotídea severa en pacientes con indicación de cirugía de revascularización miocárdica

Disertante
Dr. GUZMAN, Luis Alberto

09:25
Presentación de caso clínico

Presentador
Dr. CIVITARESE, Andres

09:40
Panel de expertos

Panelista
Dr. BARRERO, Carlos Manuel

Panelista
Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.

Panelista
Dr. CHAMBRE, Dionisio

Panelista
Dr. DELACASA, Arturo Alejandro

Arritmias en el consultorio

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
01. Jorge Luis Borges
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. PRINCIPATO, Mario Bruno

Coordinador
Dra. SCHNETZER, Maria Natalia

10:30
Fibrilación auricular de causa reversible: ¿Cómo abordarla?

Disertante
Dr. FITZ MAURICE, Mario Daniel

10:45
Fibrilación auricular paroxística: ¿Cuándo pensar en la ablación?

Disertante
Dr. PERALTA, Adelqui

11:00
Tratamiento farmacológico e intervencionista en pacientes embarazadas

Disertante
Dr. DE ZULOAGA, Claudio

11:15
Pre-excitación como hallazgo electrocardiográfico. ¿Y ahora qué hacemos?

Disertante
Dr. ABELLO, Mauricio

11:30
Estratificación de riesgo de muerte súbita y conductas en cardiopatias congenitas del adulto

Disertante
Dr. MOLTEDO, Jose Manuel

Insuficiencia cardíaca avanzada: El fin del camino

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
02. Bernardo A. Houssay
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. FAVALORO, Liliana Ethel

Coordinador
Dr. IBAÑEZ, Julio Omar

10:30
Diagnóstico y evaluación pronóstica

Disertante
Dr. SMITH, Christian Adolfo

10:45
¿Es tarde para indicar la terapia de resincronización?

Disertante
Dr. PEÑAFORT, Fernando Andres

11:00
Inodilatadores: ¿Están solo indicados en la descompensación?

Disertante
Dr. CAGIDE, Arturo

11:15
Aportes de la ecocardiografia en la búsqueda de viabilidad

Disertante
Dr. BUSTAMANTE LABARTA, Miguel

11:30
Terapia Celular: ¿Es una opción válida en esta población?

Disertante
Dr. MIRIUKA, Santiago

Enfermedad tromboembólica pulmonar: ¿Cómo abordarla?

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
03. Luis Federico Leloir
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. DELL'OSTE, Mirian E

Coordinador
Dr. TADDEY, Walter Hector

10:30
Biomarcadores e imágenes en la evaluación inicial y pronóstico

Disertante
Dr. UBALDINI, Jorge Eduardo

10:45
Estrategias terapéuticas en el TEP masivo y submasivo

Disertante
Dr. SPENNATO, Mario Cesar

11:00
Utilidad de los nuevos anticoagulantes orales.

Disertante
Dr. LANAS ZANETTI, Fernando

11:15
¿Existe evidencia para el tratamiento endovascular?

Disertante
Dr. ROJAS MATAS, Carlos Alberto

11:30
Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: ¿Cuándo y cómo intervenir?

Disertante
Dr. FAVALORO, Roberto René

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. TAVI. 15 años de historia.

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GRINFELD, Diego David

Coordinador
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

10:30
Evaluación de riesgo en pacientes con estenósis aórtica severa: Euro Score, STS, índice de frágilidad

Disertante
Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo

10:45
TAVI en perspectiva

Disertante
DR. GENEREUX, Philippe

11:00
Optimización del resultado de la intervención

Disertante
Dr. SCUTERI, Antonio

11:15
Realidad y limitaciones de TAVI en Argentina

Disertante
Dra. AGATIELLO, Carla Romina

11:30
Presentación de caso clínico

Presentador
Dr. CERMESONI, Gabriel Fabian

11:40
Panel de expertos

Experto
Dr. BORRACCI, Raul Alfredo

Panelista
Dr. BERNARDI, Victor Hugo

Panelista
Dr. OBERTI, Pablo Fernando

Panelista
Dr. PAYASLIAN, Miguel Oscar

Panelista
Dr. SZTEJFMAN, Matías

11:55
Mensaje para llevar a casa

Disertante
DR. GENEREUX, Philippe

Mas allá del ventrículo izquierdo

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Valvulopatías
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. ADANIYA, Maria Elena

Coordinador
Dra. BERENSZTEIN, Clotilde Sara

10:30
Insuficiencia tricuspídea: ¿Cómo diagnosticarla y cuándo tratarla?

Disertante
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo

10:45
Insuficiencia pulmonar: Eligiendo el momento óptimo de tratamiento

Disertante
Dr. FERNANDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto

11:00
Endocarditis de cavidades derechas: Una realidad más compleja

Disertante
Dr. CASABÉ, José Horacio

11:15
¿Cuándo el ventrículo derecho condiciona la intervención valvular?

Disertante
Dr. FAZIO, Francisco Guillermo

11:30
Hipertensión pulmonar severa, comunicaión interauricular y disfusión venticular derecha. ¿Cuándo es tarde para la reparación?

Disertante
Dr. OROPEZA OROPEZA, Enrique

El corazón del deportista. Consejo de Ergometría y Rehabilitación Cardiovascular

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
06. Pablo Neruda
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BRUZZESE, Martin Fernando

Coordinador
Dr. IACOMETTI, Gilbert M.

10:30
Evaluación pre participación deportiva: Ergometría o eco-estrés, ¿Por qué no hay consenso?

Disertante
Dr. ASENJO, Alberto Ruben

10:45
Los cambios del ST-T en el deportista: ¿Si no hay isquemia, es falso positivo?

Disertante
Dr. MENDOZA FIGUEREDO, Oscar

11:00
¿Es siempre la miocardiopatía hipertrófica una contraindicación de ejercicio?

Disertante
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino

11:15
El ventrículo derecho del deportista

Disertante
Dr. CASTIELLO, Gustavo Gabriel

Complicaciones en el post-operatorio de cirugía cardiovascular: ¿Qué hacer para mejorar la evolución?

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. RODRIGUEZ, Walter

Coordinador
Dr. ZUANICH, Esteban

10:30
Síndrome coronario agudo, antiagregación y cirugía cardíaca: ¿Cómo disminuir el riesgo hemorrágico, sin aumentar el riesgo isquémico?

Disertante
Dra. FERRO, Alejandra

10:45
Fibrilación auricular aguda: prevención, pronóstico y tratamiento

Disertante
Dr. NANI, Sebastian

11:00
Injuria renal aguda: impacto inicial y pronóstico a largo plazo

Disertante
Dr. SALVAGGIO, Flavio Anibal

11:15
Respuesta inflamatoria sistémica: ¿Cuándo y cómo tratarla?

Disertante
Dr. PEYREGNE, Ernesto A.

11:30
Supradesnivel del segmento ST en el posoperatorio inmediato: ¿Qué hacer?

Disertante
Dr. GINGINS, Mauro Gaston

Corazón y oncología: cada vez más casos en la misma vereda

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. ANTONIETTI, Laura

Coordinador
Dr. SANTOS, Daniel Alejandro

10:30
Radioterapia y sus consecuencias

Disertante
Dr. DE ABREU, Maximiliano

10:45
Función ventricular y quimioterapia. Evaluación inicial y seguimiento

Disertante
Dr. LAX, Jorge Alberto

11:00
Complicaciones cardiovasculares agudas en la quimioterapia

Disertante
Dr. DELGADO, Diego

11:15
El paciente con cáncer e insuficiencia cardíaca previa: Un reto para el cardiólogo.

Disertante
Dr. D ORTENCIO, Alfredo O.

11:30
Tumores cardíacos: raros pero existen

Disertante
Dr. LANOSA, Gustavo Adolfo

Tetralogía de Fallot en el adulto. Reduciendo la morbi-mortalidad alejada. Consejo de Pediatría

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CAPELLI, Horacio

Coordinador
Dr. LUGONES, Ignacio

10:30
Valoración clínica e identificación de factores de riesgo

Disertante
Dra. GRIPPO, Maria Del C.

10:45
Insuficiencia pulmonar: Valoración, indicación y resultados del reemplazo valvular

Disertante
Dra. DE DIOS, Ana Maria Susana

11:00
Reemplazo valvular pulmonar en tracto de salida no dilatado

Disertante
Dr. RIVAROLA, Marcelo

11:15
Reemplazo valvular pulmonar: Percutáneo e híbrido

Disertante
Dr. PEIRONE, Alejandro Roman

El paciente crítico en la Unidad Coronaria

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
10. Julio Cortázar
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BENZADON, Mariano N.

Coordinador
Dr. DAMIANICH, Guido

10:30
Monitoreo hemodinámico: ¿Qué debo conocer?

Disertante
Dr. SCHENA, Roberto Gustavo

10:45
Shock cardiogénico: rol de la asistencia criculatoria mecánica

Disertante
Dra. PERADEJORDI, Margarita

11:00
Asistencia respiratoria en el paciente crítico: dispositivos y modalidades

Disertante
Dr. SINNER, Jorge F.

11:15
Arritmias graves: ¿Son causa o consecuencia?

Disertante
Dr. DUBNER, Sergio José

11:30
Shock cardiogénico y vasopejía. Una nueva entidad.

Disertante
Dr. COHEN ARAZI, Hernan

Actualidad e impacto de la cardiología nuclear en el paciente con insuficiencia cardíaca. Consejo de Cardiología Nuclear.

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LEWKOWICZ, Julio Manuel

Coordinador
Dr. MASOLI, Osvaldo H.

10:30
Inervación simpática como marcador pronóstico en la insuficiencia cardíaca

Disertante
Dr. DI CARLI, Marcelo

10:45
Utilidad del PET en la insuficiencia cardíaca: Su fortaleza a través del tiempo

Disertante
Dr. CRAGNOLINO, Daniel Eduardo

11:00
Aportes del Gated SPECT en el análisis del sincronismo ventricular en la insuficiencia cardíaca

Disertante
Dr. AGUADÉ BRUIX, Santiago

11:15
Multi-modalidad en la insuficiencia cardíaca: Valor adicional o redundancia diagnóstica

Disertante
Dra. ZIADI, Maria Cecilia

Primera consulta con el cardiólogo: ¿Cómo mover las piezas?

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
12. Octavio Paz
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. LLOIS, Susana Claudia

Coordinador
Dr. TREVISAN, Mariano

10:30
Palpitaciones: ¿Qué hago cuando el Holter es normal?

Disertante
Dr. DOINY, David Gabriel

10:45
Disnea: Cuando el interrogatorio solo genera incertidumbres. ¿Cómo sigo?

Disertante
Dr. ARAKAKI, Diego Alejandro

11:00
Hallazgo de disfunción ventricular izquierda asintomática: ¿Cuál es el camino a seguir?

Disertante
Dr. GONZALEZ PARDO, Fernando Omar

11:15
Hipertensión pulmonar asintomática aislada en un ecocardiograma Doppler. Un desafío

Disertante
Dr. LEON, Carlos Andres

11:30
Paciente con dislipidemia mixta severa. ¿Cómo abordar su tratamiento?

Disertante
Dr. SINIAWSKI, Daniel Alberto

Cuando el médico propone y la ley dispone: Judicialización de la medicina

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
13. Gabriela Mistral
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. KRAUSS, Juan G.

Coordinador
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

10:30
¿Qué es salud? ¿Debería modificarse su definición?

Disertante
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

10:45
La salud y la responsabilidad médica en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

Disertante
Dra. WIERZBA, Sandra

10:45
Historia clinica y pericia medica. Su ponderacion y el criterio judicial

Disertante
Dra. SCARPATI, María Cristina

11:15
El buen morir como parte de una vida digna

Disertante
Dr. DALL ARMELLINA, Raul Gustavo

Cambios y desafíos en la educación médica. Área de Docencia

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. BLANCO, Patricia

Coordinador
Dra. GIMENO, Graciela

10:30
Residencias: hacia una mejoría en la calidad de la formación de posgrado

Disertante
Dr. KEVORKIAN, Ruben

10:45
Educación médica basada en el uso de la simulación para el razonamiento clínico

Disertante
Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra

11:00
Importancia de la inteligencia emocional en la formación del médico

Disertante
Dr. BERGMAN, Guido Ezequiel

11:15
Mindfulness en la formación médica, reducción del estrés y bienestar como competencias profesionales

Disertante
Dra. ELIAS COSTA, Chris

La cardiología a través de los casos clínicos: Insuficiencia cardíaca y endocarditis infecciosa

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
15. Miguel Asturias
Insuficiencia cardíaca
CASOS

Coordinador
Dr. BALESTRINI, Aristobulo Enrique

Comentador
Dr. BARONE, Fernando Pablo

Comentador
Dr. CONSTANTIN, Ivan

Comentador
Dra. PAGÉS, Marisa Angélica

Comentador
DRA. TALAVERA, Maria Lujan

TL Preferidos - Clínica I

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
17. Anfiteatro
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES PREFERIDOS

Presidente
Dr. FERNÁNDEZ, Horacio Enrique

Comentador
Dr. HRABAR, Adrian Demetrio

Comentador
Dr. MARIANI, Javier

Comentador
Dr. RIOS, Mario Ignacio

E Posters Arritmias II

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
18. Foyer Borges A
Arritmias
E POSTERS

Presidente
Dr. LABADET, Carlos David

Comentador
Dr. GALDEANO, Ricardo Sebastian

Comentador
Dr. PALAZZO, Alejandro Antonio

Comentador
Dr. VALERA, Nicolás

E Posters Cardiología Intervencionista II

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
19. Foyer Borges B
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. FERNANDEZ, Alejandro Diego

Comentador
Dr. ALLIN, Jorge Gustavo

Comentador
Dr. LEIVA, Gustavo Alfredo

Comentador
Dra. MOLLON, Ana Paula

Comentador
Dr. VOOS BUDAL ARINS, Marcel Gustavo

E Posters Cardiología Clínica II

jue. 13/10/16
10:30 - 12:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dra. GENNA, Carina Edith

Comentador
Dr. JAIMOVICH, Guillermo

Comentador
Dra. MUÑOZ, Ines Azucena

Comentador
Dr. QUIROGA, Alejandro Gabriel

Desafiando la estabilidad del paciente con IC crónica. Simposio NOVARTIS.

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
02. Bernardo A. Houssay
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. MARTINEZ, Felipe

12:30
Estudio PARADIGM: Mayor impacto en el manejo de la insuficiencia cardíaca

Disertante
Dr. MARTINEZ, Felipe

12:50
Descifrando el futuro. Marcadores pronósticos en insuficiencia cardíaca

Disertante
Dr. THIERER, Jorge

13:10
Guías de insuficiencia cardíaca en el tratamiento de pacientes con IC crónica

Disertante
DR. MAGGIONI, Aldo

13:40
Preguntas y respuestas

Actualidad del uso de NOACs en la prevención de ACV por fibrilación auricular: realidad y desafíos. Simposio Boehringer

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
03. Luis Federico Leloir
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. CAGIDE, Arturo

12:30
¿Cuál ha sido la experiencia en la vida real con los NOACS?

Disertante
Dr. SALZBERG, Simon Mario

12:45
Antídotos para los NOACS: más seguridad para los pacientes

Disertante
Dra. ARIS CANCELA, Maria Esther

13:00
Tips del experto: situaciones habituales con el uso de NOACs

Disertante
Dra. ARIS CANCELA, Maria Esther

13:15
La carga de ACV en nuestras vidas

Disertante
Dr. SPOSATO, Luciano

Oclusiones Totales Crónicas. Qué pacientes son los mejores candidatos para la Intervención Coronaria Percutánea. Novedades en su abordaje. SIMPOSIO BOSTON SCIENTIFIC

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. CURA, Fernando Adrián

Coordinador
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

Panelista
Dr. BARRERO, Carlos Manuel

12:30
Importancia clínica de la Oclusión Total Crónica

Disertante
Dr. MELE, Eduardo Fernando

12:45
Qué pacientes son los mejores candidatos para la Intervención Coronaria Percutánea. Predictores clínicos y angiográficos

Disertante
Dr. CHERRO, Alejandro

13:00
CTO-PCI: Estrategias de tratamiento. Novedades en su abordaje.

Disertante
Dr. PADILLA, Lucio Tiburcio

13:15
Caso clínico I

Disertante
Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar

13:30
Caso Clínico II

Disertante
Dr. VALDIVIESO CEDEÑO, León

4 Puntos, 1 Sol, 1 Objetivo: La insuficiencia cardíaca. Revolucionando su tratamiento con nuevas tecnologías. Simposio St. Jude

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
05. Carlos Saavedra Lamas
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. BORTMAN, Guillermo R.

12:30
La insuficiencia cardíaca en la actualidad

Disertante
Dr. BORTMAN, Guillermo R.

12:45
Optimización de la resincronización ventricular

Disertante
Dr. ABELLO, Mauricio

13:05
Reducción de la mortalidad mediante el monitoreo contínuo de la presión pulmonar

Disertante
Dr. PERRONE, Sergio Victor

13:25
La asistencia ventricular hoy en día

Disertante
Dr. SALAZAR, Leonardo Dario

13:45
Panel de discusión

Panelista
Dra. ALONSO, Karina Beatriz

Panelista
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo

Vitamina D y enfermedad cardiovascular. SIMPOSIO BALIARDA.

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
07. Gabriel García Márquez
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. PEREA, Juan Enrique

12:30
Prevalencia de déficil de vitamina D

Disertante
Dr. PEREA, Juan Enrique

12:50
Vitamina D y mejoría del pronóstico cardiovascular: las evidencias son suficientes

Disertante
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

13:20
Vitamina D y mejoría del pronóstico cardiovascular: las evidencias que faltan

Disertante
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

13:50
Discusión

Disertante
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Disertante
Dr. PEREA, Juan Enrique

Disertante
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

De los ensayos clínicos sobre nuevos anticoagulantes orales a la práctica clínica. SIMPOSIO PFIZER.

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
08. César Milstein
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

12:30
Cómo trasladar los datos de los ensayos clínicos a la vida real: Impacto de los registros sobre nuestras prácticas médicas.

Disertante
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

13:00
Estrategias de reversión en FA: cardioversión y ablación: papel de los nuevos anticoagulantes orales

Disertante
Dr. GINIGER, Alberto Germán

13:30
Respuestas a las preguntas en la práctica clínica diaria que nos generan los nuevos anticoagulantes orales en FA y TVP

Disertante
Dr. CASEY, Marcelo Guillermo

Utilidad clínica de la genética en cardiología. Módulo I

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
10. Julio Cortázar
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. FERNANDEZ, Adrian

Coordinador
Dra. PUENTE, Luciana Jimena

12:30
Aspectos prácticos del estudio genético en miocardiopatías

Disertante
Dr. OCHOA, Juan Pablo

12:50
Aspectos prácticos del estudio genético en canalopatías

Disertante
Dra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna Silvia

13:10
Aspectos prácticos del estudio genético en síndromes vasculares aórticos

Disertante
Dr. GARCIA, Diego Alonso

E Posters Arritmias III

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
18. Foyer Borges A
Arritmias
E POSTERS

Presidente
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro

Comentador
Dr. ATIENZA CANGIALOSI, Augusto Daniel

Comentador
Dr. GALLINO, Sebastian

Comentador
Dr. TOSCANO QUILON, Francisco

E Posters Cardiología Pediátrica Cirugía y Hemodinamia Imágenes

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
19. Foyer Borges B
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
E POSTERS

Presidente
Dr. PEIRONE, Alejandro Roman

Comentador
Dr. ITHURALDE POSSE, Alejandro

Comentador
Dra. RIZNYK, Laura Mariana

Comentador
Dr. VELEZ, Hernan Ignacio

E Posters Cirugía CV I

jue. 13/10/16
12:30 - 14:00
20. Foyer Borges C
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. KOTOWICZ, Vadim

Comentador
Dr. DEL PERCIO, Hernán José

Comentador
Dr. ESPINOZA, Juan Carlos

Comentador
Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

Comentador
Dr. RODRIGUEZ, Walter

Paciente diabético en el consultorio del cardiólogo

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
01. Jorge Luis Borges
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DOMINGUEZ, Claudio Hugo

Coordinador
Dra. PERUGINI, Miriam Viviana

14:30
Hiperglucemia en ayunas: ¿Cómo estudiarla?

Disertante
Dr. SINAY, Isaac

14:45
Obesidad y diabetes: ¿Cómo se relacionan?

Disertante
Dr. PALANDRI CHAGAS, Antonio

15:00
Tratamiento inicial de la diabetes tipo II: Viejas vs nuevas drogas

Disertante
Dr. ESTEBAN, Eduardo Osvaldo

15:15
Insuficiencia cardíaca crónica y diabetes: Una situación compleja

Disertante
Dr. GOMEZ SANTA MARIA, Hector Raul

15:30
¿Cuándo y cómo buscar enfermedad coronaria?

Disertante
Dra. BLANCO, Patricia

Falla ventricular derecha aguda

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
02. Bernardo A. Houssay
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo

Coordinador
DRA. METTINI, Silvana

14:30
¿Cuándo pensar en ella?

Disertante
Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz

14:45
¿Qué aportan las imágenes en el diagnóstico y monitoreo hemodinámico?

Disertante
Dr. RESTREPO, Gustavo

15:00
Optimización del tratamiento. Volumen y drogas vaso-activas

Disertante
Dr. BELZITI, Cesar Antonio

15:30
Errores frecuentes en su diagnóstico y tratamiento

Disertante
Dr. UBALDINI, Jorge Eduardo

Riesgo embólico en fibrilación auricular: ¿Cómo prevenirlo?

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. IRALDE, Gustavo

Coordinador
Dr. SOKN, Fernando José

14:30
¿Es suficiente el score CHA2DS2-VASc para discriminar el bajo riesgo?

Disertante
Dr. CONSTANTIN, Ivan

14:45
Prevención tromboembólica en la fibrilación auricular: ¿Nuevos o viejos anticoagulantes?

Disertante
Dr. KRAUSS, Juan G.

15:00
¿Están anticoagulados todos los pacientes que debieran estarlo?

Disertante
Dr. TAJER, Carlos D.

15:15
¿Cuál es la indicación actual para la oclusión de la orejuela izquierda?

Disertante
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Infarto agudo de miocardio.

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CHERRO, Alejandro

Coordinador
Dr. POCOVI, Antonio Alberto

14:30
Actualización en el tratamiento antitrombótico en el IAM

Disertante
DR. LEIVA PONS, Jose Luis

14:45
Estrategias en enfermedad de múltiples vasos: Revascularización completa vs. vaso culpable vs. funcional

Disertante
Dr. ALVAREZ, Jose Amadeo Guillermo

15:00
Estrategia farmacoinvasiva: ¿Cuándo indicarla?

Disertante
Dr. SARMIENTO, Ricardo Aquiles

15:15
Realidad del infarto en Argentina: Programa para facilitar el acceso a la revascularización

Disertante
Dr. PALACIOS, Alejandro

15:30
Presentación de caso clínico

Presentador
Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar

15:40
Panel de expertos

Panelista
Dr. FERRER, Mariano

Panelista
Dr. IRAVEDRA, Jorge

Panelista
Dr. PEREZ BALIÑO, Pablo Ernesto

Panelista
Dr. PIRAINO, Ruben A.

15:55
Mensaje para llevar a casa

Disertante
Dr. POCOVI, Antonio Alberto

Insuficiencia cardíaca: El desafío para las nuevas generaciones. Capítulo Argentino del ACC-SAC-FAC

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

Coordinador
Dr. MARTINEZ, Felipe

Coordinador
DRA. WALSH, Mary Norine

14:30
Diferencias de acuerdo al sexo en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica: ¿Mito o realidad?

Disertante
DRA. WALSH, Mary Norine

14:45
Recuperación de la función ventricular en la miocardiopatía periparto

Disertante
DRA. POPPAS, Athena

15:00
Revascularización en pacientes coronarios con severo deterioro de la función ventricular: ¿El triunfo de los cirujanos?

Disertante
Dr. MELE, Eduardo Fernando

15:15
¿Puede una gota de sangre predecir el riesgo luego de una hospitalización?

Disertante
Dr. PERNA, Eduardo Roque

Diabetes e hipertensión arterial: Los caminos se fusionan

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
06. Pablo Neruda
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. JOO TURONI, Claudio

Coordinador
Dr. LAVALLE COBO, Augusto Maria

Coordinador
Dr. RAMÍREZ, Agustín José

14:30
Presión arterial central y daño miocárdico en pacientes diabéticos

Disertante
Dr. WAISMAN, Gabriel Dario

14:45
Alteración autonómica en pacientes hipertensos diabéticos y su papel en la práctica clínica

Disertante
Dr. SANABRIA, Hugo Daniel

15:00
Función arterial alterada en pacientes hipertensos hiperuricémicos y diabéticos

Disertante
Dr. PEREIRA REDONDO, Juan Carlos

15:15
Tratamiento dual hipoglucemiante y antihipertensivos

Disertante
Dra. ANDINA, Adriana Teresita

15:30
Estrategias nutricionales para optimizar la evolución

Disertante
Dra. HARWICZ, Paola S.

Manejo invasivo del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. HIGA, Claudio Cesar

Coordinador
Dr. SOLIOZ, German

14:30
Momento óptimo del tratmiento invasivo: ¿Qué parámetros considerar a la hora de decidir?

Disertante
Dr. MAURO, Victor Miguel

14:45
¿Debemos aplicar los mismos criterios de estratificación de riesgo en mujeres y hombres?

Disertante
Dr. ARELLANO, Juan Francisco

15:00
Los pacientes añosos son una población diferente?

Disertante
Dr. PEREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo

15:15
Angioplastia coronaria en pacientes anticoagulados: ¿Cómo manejar el triple esquema?

Disertante
Dr. FUSELLI, Juan Jose

15:30
Estrategias para decidir la conducta cuando la lesión angiográfica no es crítica

Disertante
Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar

Apnea del sueño y corazón

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CARDONE, Federico

Coordinador
Dr. DI CIO, Alejandro

14:30
Estudio de los trastornos del sueño: ¿A quién y cómo?

Disertante
Dr. CARDINALI, Daniel

14:45
Relación con las arritmias

Disertante
Dr. MARTINENGHI, Mario O.

15:00
¿El SAHOS es un factor de riesgo independiente para la hipertensión arterial?

Disertante
Dr. FERNANDEZ, Diego

15:15
Impacto del tratamiento sobre el riesgo cardiovascular

Disertante
Dr. HERSHSON, Alejandro Rubén

Cuidados intensivos y recuperación cardiovascular. Consejo de Pediatría

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
DR. MAGLIOLA, Ricardo

Coordinador
DR. VASALLO, Juan Carlos

14:30
Lecciones aprendidas en cuidados posoperatorio de Norwood

Disertante
Dra. BALESTRINI, Maria Del Valle

14:45
Tetralogía de Fallot, manejo del ventrículo izquierdo pequeño

Disertante
Dra. LOPEZ DANERI, Mariana Alejandra

15:00
Tetralogía de Fallot, manejo de la falla del ventrículo derecho

Disertante
Dr. BANILLE, Edgardo

15:15
Reduciendo los errores, Score de performance y calidad en cirugía cardíaca pediátrica

Disertante
Dr. BECKER, Pedro

Los nuevos tratamientos mejoran el riesgo cardiovascular. Consejo de Epidemiología y Prevención Cardiovascular.

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
10. Julio Cortázar
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ESCOBAR CALDERON, Jose Gustavo

Coordinador
Dra. PRAMPARO, Palmira C.

14:30
La inhibición del PCSK9: Un paso hacia adelante en el tratamiento de la dislipemia

Disertante
Dr. CORRAL, Pablo

14:45
¿Se debe añadir ezetimibe a la estatina de alta intensidad tras un síndrome coronario agudo?

Disertante
Dr. MASSON JUAREZ, Walter Mauricio

15:00
Manejo de la hipertrigliceridemia en pacientes de alto riesgo tratados con estatinas. Fibratos vs. niacina

Disertante
Dr. LOZADA, Alfredo Federico

15:15
¿Qué hacer cuando las drogas no pueden optimizar el riesgo cardiovascular?

Disertante
Dr. SINIAWSKI, Daniel Alberto

Stroke cardio-aortoembólico: Papel de las diferentes modalidades de imágenes

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BEIGELMAN, Ricardo Luis

Coordinador
Dr. FUNES, Diego Federico

14:30
Utilidad de la reserva hemodinámica cerebral como herramienta para la toma de decisiones

Disertante
Dra. COCORULLO, Silvia

14:45
Limitaciones y fortalezas de la ecocardiografía en la búsqueda de fuentes cardioembólicas

Disertante
Dr. LOZANO BERROTARAN, Daniel Horacio

15:00
Resonancia y tomografía en la valoración de masas cardíacas y en patología aórtica

Disertante
Dra. RICAPITO, María de La Paz

15:15
La visión del neurólogo: Integración de la clínica con la imagen

Disertante
Dra. ZURRU, Maria Cristina

Área de Investigación SAC: Registros e investigación clínica

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
12. Octavio Paz
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto

Coordinador
Dr. MANENTE, Diego Guillermo

14:30
Estudio RENCARE (Registro Nacional de Implante de Cardiodesfibriladores y Resincronizadores)

Disertante
Dr. DI TORO, Darío Carlos

14:45
RENATA II (Registro Nacional de Hipertensión Arterial)

Disertante
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo

15:00
Historia clínica electrónica SAC: Resultados iniciales

Disertante
Dr. CHARASK, Adrian Alberto

15:15
Registros clínicos electrónicos orientado a la investigación clínica

Disertante
Dr. GARCIA AURELIO, Mauro Javier

El 2016 en 16 minutos. SAC Joven

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
13. Gabriela Mistral
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. CARRERO, Maria Celeste

Presentador
Dr. DIAZ BABIO, Gonzalo

Presentador
Dra. DUCZYNSKI, Maria Paula

Presentador
Dr. PERALTA, Sebastian Pablo

Presentador
Dra. RATTO, Roxana Daniela

Coordinador
Dra. SECCO, Lucrecia

Panelista
Dr. ALBINA, Gaston

Panelista
Dr. BELARDI, Jorge Atilio

Panelista
Dr. CAGIDE, Arturo

Panelista
Dr. HITA, Alejandro

Panelista
Dr. TORRESANI, Ernesto Marcelo

Papel de las imágenes en el estudio de las miocardiopatías. Consejo de Ecocardiografía y Doppler Cardiovascular

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GOERNER, Maria Silvia

Coordinador
Dr. OBERTI, Pablo Fernando

14:30
¿Cómo identificar las miocardiopatías en deportistas de alto rendimiento con electrocardiograma patológico?

Disertante
Dr. COSTA, Ariel Esteban

14:45
Cardiotoxicidad en oncología: De la fracción de eyección a la función de fibra

Disertante
Dr. BARATTA, Sergio Juan

15:00
Evaluación de la hipertrofia patológica: Valor agregado de las nuevas técnicas

Disertante
Dr. SORENSEN, Pablo

15:15
Miocardiopatía arritmogénica: Lo clásico y lo nuevo

Disertante
Dr. FERNANDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto

15:30
¿Podría ser el ecocardiograma el estudio de elección para diagnosticar el miocardio no compacto?

Disertante
Dr. GUEVARA, Eduardo

La cardiología a través de los casos clínicos: Emergencias cardiovasculares

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
15. Miguel Asturias
Emergencias y cardiología crítica
CASOS

Coordinador
Dr. SARUBBI, Augusto Luis

Comentador
Dra. ALBORNOZ, Marcela

Comentador
Dr. GERONAZZO, Ricardo Jose

Comentador
Dr. LAKOWSKY, Alejandro José

Comentador
Dr. ROSENDE, Andres

TL Preferidos - Cirugía e Intervencionismo

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
17. Anfiteatro
Cardiología intervencionista y cirugía
TEMAS LIBRES PREFERIDOS

Presidente
Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.

Comentador
Dra. CAPRINI, Romina Laura

Comentador
Dr. MIERES OJEDA, Juan Ramon

Comentador
Dr. RAFFAELLI, Hector Alfredo

Comentador
Dr. RUDA VEGA, Pablo

E Posters Insuficiencia Cardíaca I

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
18. Foyer Borges A
Insuficiencia cardíaca
E POSTERS

Presidente
Dr. LINIADO, Guillermo Ernesto

Comentador
Dra. ARISMENDI, Lorena Natalia

Comentador
Dr. BARRIOS, Diego Martin

Comentador
Dr. FERNANDEZ, Dario Alberto

Comentador
Dr. SANTUCCI, Jose Carlos

E Posters Ecocardiografía I

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
19. Foyer Borges B
Imágenes
E POSTERS

Presidente
Dra. VERRUNO, Maria

Comentador
Dr. BRENNA, Eduardo Javier

Comentador
Dr. CAMINOS FUNDARO, Mario Exequiel

Comentador
Dra. CONOSCIUTO, Maria Victoria

Comentador
Dr. QUIROGA, Alejandro Gabriel

E Posters Cardiología Clínica IV

jue. 13/10/16
14:30 - 16:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. ATAMAÑUK, Andres Nicolas

Comentador
Dra. LOBIANCO, Mirta Daniela

Comentador
Dr. LOPEZ VILLANUEVA, Victor Hugo

Comentador
Dr. VELOSO, Sergio

Evaluación cardiovascular para cirugía no cardíaca

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
01. Jorge Luis Borges
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CHARASK, Adrian Alberto

Coordinador
Dr. LUCAS, Luciano

Coordinador
Dr. PALMIERI, Hector

16:15
Estimación del riesgo del paciente y del procedimiento

Disertante
Dr. KRAUSS, Juan G.

16:30
¿Cuándo buscar isquemia miocárdica y qué hacer con la información?

Disertante
Dr. RAPALLO, Carlos Alberto

16:45
Estenosis aórtica severa: ¿Qué conducta seguir?

Disertante
Dra. CARRERO, Maria Celeste

17:00
Insuficiencia cardíaca crónica: ¿Qué debemos evaluar ante una cirugía de urgencia?

Disertante
Dr. AVAYU, Daniel Hugo

17:15
Toma de decisiones en los trastornos de conducción

Disertante
Dr. BOCHOEYER, Andres

Insuficiencia cardíaca aguda

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
02. Bernardo A. Houssay
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MALTEZ, Raúl Francisco

Coordinador
Dra. SORICETTI, Julieta

16:15
¿Qué sabemos de insuficiencia cardíaca aguda en Argentina?

Disertante
Dr. CURSACK, Guillermo

16:30
Tiempo es músculo y prevención de daños multiorganicos: El nuevo paradigma

Disertante
Dr. BORTMAN, Guillermo R.

16:45
Siempre la difuncion renal es perjudicial en el tratamiento de la congestion?

Disertante
Dra. ACOSTA, Adriana

17:00
¿Cómo preparar al paciente para el alta?: Estratificacion de riesgo y educación

Disertante
DRA. TALAVERA, Maria Lujan

17:15
Desafíos en el tratamiento: ¿Nuevas evidencias?

Disertante
Dr. SANDOYA, Edgardo

Arritmias y muerte súbita. Conjunta SAC-Instituto de Investigaciones Cardiológicas "Prof. Dr. Alberto C. Taquini

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LERMAN, Jorge

Coordinador
Dr. MILEI, Jose

16:15
Arritmias y muerte súbita

Disertante
Dr. PEREZ ETCHEPARE, Raul

16:30
Las arritmias ventriculares en las primeras 6 semanas pos infarto: ¿Condicionan conductas?

Disertante
Dr. HADID, Claudio Leon

16:45
¿Cómo estratificar el riesgo en las poblaciones sub-representadas en los estudios clínicos?

Disertante
Dra. ALONSO, Karina Beatriz

17:00
La muerte súbita: de Morgagni a la actualidad

Disertante
DR. AMBROSIO, Giuseppe

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Nuevos horizontes en intervenciones percutáneas en cardiopatías congénitas.

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DAMSKY BARBOSA, Jesus Maria

Coordinador
Dra. FERRIN, Liliana Maria

16:15
Experiencia inicial con válvula pulmonar autoexpandible: Nuevos desafíos

Disertante
Dr. PEIRONE, Alejandro Roman

16:30
Rehabilitación de ramas de arterias pulmonares: ¿Hemos avanzado lo suficiente?

Disertante
Dr. TRENTACOSTE, Luis

16:45
¿Cómo abordar pacientes con coartaciones de aorta complejas?

Disertante
DR. ROSSI, Raul

17:00
Intervenciones en circulacion de Fontán-Kreutzer: Simplificando lo complejo

Disertante
Dr. ALONSO, José

17:15
Panel de expertos

Disertante
Dr. GAMBOA, Ricardo

Panelista
Dr. FAELLA, Horacio

Panelista
Dr. GOMEZ, Jorge Elvio

Panelista
Dr. HENESTROSA, German

Panelista
Dr. RIVAROLA, Marcelo

Enfermedad cardiovascular en la mujer

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. PANIAGUA DE DECOUD, María

Coordinador
Dra. ZANOTTI, Silvia

16:15
Factores de riesgo cardiovascular: ¿Afectan a hombres y mujeres por igual?

Disertante
Dra. KAZELIAN, Lucia Raquel

16:30
Angina con coronarias sin lesiones: ¿Son realmente normales?

Disertante
Dr. KASKI, Juan Carlos

16:45
Takotsubo: Una combinación peligrosa de estrés y emociones

Disertante
Dra. SIMEONE, Andrea

17:00
¿Existe una insuficiencia cardíaca para cada sexo?

Disertante
DRA. WALSH, Mary Norine

17:15
Embarazo y cardiopatías: ¿Cómo establecer el riesgo?

Disertante
DRA. POPPAS, Athena

Hipertensión arterial de difícil manejo: ¿Resistente o secundaria?

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
06. Pablo Neruda
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CARUSO, Gustavo

Coordinador
Dr. CHOI, Marcelo Roberto

16:15
¿Existe la hipertensión arterial resistente? ¿Cómo la definimos?

Disertante
Dra. KOTLIAR LUBLIN, Virginia Carol

16:30
Síndrome de apnea o hipopnea obstructiva del sueño: una patología poco diagnosticada como causa de HTA resistente

Disertante
Dr. BORSINI, Eduardo

16:45
Hiperaldosteronismo: cuándo sospecharlo y cómo diagnosticarlo

Disertante
Dr. CINGOLANI, Oscar

17:00
¿Qué lugar ocupa hoy la angioplastia renal?

Disertante
Dr. ABDO, Leonardo Esteban

17:15
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial resistente: ¿Existe algo nuevo?

Disertante
Dr. BOLIVAR MALACHIAS, Marcus Vinicius

Síndromes coronarios agudos con elevación del segmento ST

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ALDERETE, Juan Rodrigo

Coordinador
Dr. MELE, Eduardo Fernando

16:15
¿Cuándo indico trombolíticos?

Disertante
Dr. BARRERO, Carlos Manuel

16:30
Dificultades diagnósticas en pacientes añosos y muy añosos: implicancias en la evolución

Disertante
Dr. CACCAVO, Alberto

16:45
Derivación a centros de mayor complejidad: ¿Cuándo y cómo?

Disertante
Dr. GARCIA ESCUDERO, Alejandro Mario

17:00
Angioplastia farmacoinvasiva vs. primaria

Disertante
Dr. GARCÍA, Eleazar

17:15
Angioplastia de múltiples vasos: ¿Un beneficio o un riesgo?

Disertante
Dr. GUZMAN, Luis Alberto

Miocardiopatías: Puesta al día

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GABE, Eduardo D.

Coordinador
Dr. POY, Carlos Alberto

16:15
Miocardiopatía restrictiva: ¿Se puede mejorar la calidad de vida y el pronóstico?

Disertante
Dra. BERENSZTEIN, Clotilde Sara

16:30
Miocardiopatías por estrés. La importancia de las catecolaminas

Disertante
Dr. SCATTINI, Gabriel

16:45
Miocardiopatía no compactada: ¿Qué no puedo dejar de saber?

Disertante
Dr. RODRIGUEZ CORREA, Carlos A

17:00
Miocarditis aguda: ¿Cómo diagnosticarla? ¿Cuándo y cómo tratarla?

Disertante
Dr. FORTE, Ezequiel Hernan

17:15
Miocardiopatía hipertrófica: ¿Cúal es la utilidad de la alcoholización septal?

Disertante
Dr. WISNER, Jorge N.

Presentación de Consensos. Mesa conjunta SAC-SAP. Consejo de Pediatría

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MEDINA DE CHAZAL, Horacio

16:15
Prevención cardiovascular en pediatría. En conjunto con la Sociedad Argentina de Pediatría



Director
Dra. COOK, Claudia

Director
Dr. GIUNTA, Gustavo Ariel

17:00
Enfermedad de Kawasaki. En conjunto con la Sociedad Argentina de Pediatría

Director
Dr. ABATE, Hector

Director
Dra. ELIZARI, Maria Amalia

Reemplazo valvular aortico percutaneo. SAC-Sociedad Sudamericana de Cardiología

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
10. Julio Cortázar
Valvulopatías
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MASOLI, Osvaldo H.

Coordinador
Dr. RUIZ MORI, Enrique

16:15
La cirugía sigue siendo el tratamiento de elección

Disertante
Dr. NAVIA, Daniel Oscar

16:30
TAVI o reemplazo quirúrgico. La visión del clínico

Disertante
DR. MIGLIORE, Ricardo A.

16:45
TAVI. Más allá del paciente de alto riesgo

Disertante
Dr. MARTÍNEZ SEPÚLVEDA, Alejandro

17:00
Trastornos del ritmo asociados al procedimiento

Disertante
DR. MELGAREJO ROJAS, Hernan Enrique

De la enfermedad coronaria a las imágenes

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo

Coordinador
Dra. ZEFFIRO, Elena Susana

16:15
Búsqueda de la anatomía coronaria por tomografía computada multicortes: ¿Es nuestra primera opción?

Disertante
Dr. CERDA, Miguel Antonio

16:30
El ecoestrés y sus nuevas modalidades: El estudio funcional más completo

Disertante
Dr. MANUALE, Osvaldo Daniel

16:45
La reserva coronaria medida por ecocardiografía: ¿Brinda información adicional?

Disertante
Dra. PRESTI, Maria Cecilia

17:00
¿PET o SPECT?: Aporte de la medicina nuclear en la actualidad.

Disertante
Dr. DI CARLI, Marcelo

17:15
¿Qué lugar ocupa la RMN como test funcional en esta población?

Disertante
Dr. LUDUEÑA CLOS, Juan Esteban

Puesta al día en la estenosis carotídea

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
12. Octavio Paz
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CASAS, Jorge María

Coordinador
Dr. IZAGUIRRE, Andrés

16:15
Métodos diagnósticos. ¿El eco Doppler es suficiente?

Disertante
Dr. GLENNY, Patricio

16:30
¿Debe revascularizarse el paciente asintomático?

Disertante
Dra. ZURRU, Maria Cristina

16:45
¿Cuál es la mejor opción de revascularización en la enfermedad carotídea?

Disertante
Dra. ATALLAH, Ana Maria

17:00
Cirugía de revascularización miocárdica y estenosis carótidea severa asintomática. ¿Cuándo y cómo debemos actuar?

Disertante
Dr. CORS, Jorge Miguel

17:15
¿Sirven las imágenes para determinar la placa vulnerable?

Disertante
Dra. CORNELI, Mariana

Datos y registros en Argentina: ¿Verdades a medias? . SAC-Ministerio de Salud de La Nación-SAP-RAC-Fac. Psicología UBA

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
13. Gabriela Mistral
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BOISSONNET, Carlos Pablo

Coordinador
Dra. SALAZAR, Adriana Inés

Coordinador
Dr. ZAIDEL, Ezequiel José

16:15
Recolección de datos en salud. Veracidad de los registros

Disertante
Dr. BORRACCI, Raul Alfredo

16:30
Investigación cualitativa en ambos lados de la atención

Disertante
Dra. TAJER, Debora

16:45
Diversos escenarios y especialidades

Disertante
Dr. CABANA, Jorge

17:00
Políticas de investigación para la salud de Ministerio de Salud de la Nación

Disertante
Lic. O´DONNELL, Carolina

Problemas en cardiología del deporte. Sesión conjunta Fundación Cardiológica Argentina - Consejo de Ergometría y Rehabilitación y Comité de Cardiología del Deporte

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
14. Adolfo Pérez Esquivel
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. SANGENIS, Patricia

Coordinador
Dra. ZEBALLOS, Cecilia

16:15
Deportista de alto rendimiento con extrasístoles. ¿Hasta dónde llegamos con los estudios para dejarlo competir?

Disertante
Dra. BRION BARREIRO, Graciela Beatriz

16:30
Curva J en el ejercicio: ¿Cuándo es mucho y cuándo es poco?

Disertante
Dra. MORALES, Margarita S.

16:45
Miocardiopatías e hipertrabeculado ventricular. Decisiones ante las dudas.

Disertante
Dr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego

17:00
Bradiarritmias y síncope en el deportista. El problema de las pausas ventriculares prolongadas.

Disertante
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino

17:15
Decisiones ante casos clínicos de consultorio

Panelista
Dr. ASENJO, Alberto Ruben

Panelista
Dr. CASTIELLO, Gustavo Gabriel

Panelista
Dr. MARANI, Alberto Babil

Panel de preguntas PROSAC

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
15. Miguel Asturias
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BARATTA, Sergio Juan

Coordinador
Dr. BONORINO, Jose Maria

Panelista
Dr. AMERISO, Sebastián

Panelista
Dr. DAMIANICH, Guido

Panelista
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Panelista
Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo

16:15
Caso clínico 1: Fibrilación auricular paroxística, evaluación de la carga arrítmica, score de riesgo embolígeno y definición del tratamiento anticoagulante

Presentador
Dr. PICCO, José

16:30
Caso clínico 2: Paciente con ACV isquémico, estudio de la fuente embolígena y abordaje terapéutico del foramen oval permeable

Presentador
Dr. DAVOLOS, Ignacio Gastón

16:45
Caso clínico 3: Paciente con aneurisma de aorta proximal, abordaje diagnóstico y criterio quirúrgico

Disertante
Dra. MEZZADRA, Maria de La Cruz

E Posters Síndromes Coronarios Agudos I

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
18. Foyer Borges A
Emergencias y cardiología crítica
E POSTERS

Presidente
Dr. SAMPO, Eduardo A.

Comentador
Dra. LUX, Bárbara

Comentador
Dr. MAURO, Victor Miguel

Comentador
Dr. TADDEY, Walter Hector

E Posters Cardiología Clínica III

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
19. Foyer Borges B
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dra. DE LA VEGA, Bibiana Maria

Comentador
Dra. CHAVIN, Carolina

Comentador
Dra. GREGORIETTI, Vanesa

Comentador
Dr. RODRIGUEZ, Leandro Diego

E Posters Prevención CV I

jue. 13/10/16
16:15 - 17:45
20. Foyer Borges C
Prevención cardiovascular
E POSTERS

Presidente
Dr. MANENTE, Diego Guillermo

Comentador
Dr. MASSON JUAREZ, Walter Mauricio

Comentador
Dra. PIERSIGILLI, Evangelina Del Milagro

Comentador
Dra. ROBILOTTE, Analia Noemi

Acto de apertura y conferencia inaugural: Lípidos 2016: Lo bueno, lo malo y lo olvidado.

jue. 13/10/16
18:00 - 19:00
01. Jorge Luis Borges
Acto
ACTO

Disertante
Dr. BADIMON, Juan J.

Presentación Libro Dr Tajer "Alegría del Corazón. Emociones positivas y salud

jue. 13/10/16
19:00 - 20:00
15. Miguel Asturias
ACTO

Presentador
Dr. TAJER, Carlos D.

Un enfoque racional en pacientes con síncope

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
01. Jorge Luis Borges
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GALLINO, Sebastian

Coordinador
Dr. MONTOYA, Pablo Alberto Daniel

08:30
¿Cómo planificar la evaluación del síncope de causa desconocida?

Disertante
Dr. TELLO SANTACRUZ, Ivan Alfredo

08:45
Unidad de síncope: ¿Podemos estratificar el riesgo?

Disertante
Dr. CÁCERES MONIÉ, Cesar Rodolfo

09:00
Tratamiento del síncope no cardiogénico

Disertante
Dr. ATIENZA CANGIALOSI, Augusto Daniel

09:15
¿Cuándo un paciente con síncope requiere dispositivos?

Disertante
Dra. ALONSO, Karina Beatriz

Insuficiencia cardíaca crónica. ¿Algo nuevo bajo el sol? SAC-Sociedad Interamericana de Cardiología

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
02. Bernardo A. Houssay
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DELGADO, Diego

Coordinador
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

08:30
Circulación colateral en el infarto: ¿Qué rol ocupa en el remodelado ventricular?

Disertante
DR. COSSÍO ARANDA, Jorge

08:45
Seguimiento a largo plazo de los pacientes. Papel de los biomarcadores

Disertante
Dr. FAIRMAN, Enrique

09:00
Avances y límites en la modulación neurohormonal

Disertante
Dr. GRANCELLI, Hugo Omar

09:15
Asistencia ventricular: ¿Solo como puente al trasplante?

Disertante
Dr. DELGADO, Diego

Imágenes que construyen decisiones en el paciente con valvulopatía. SAC-FAC

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
03. Luis Federico Leloir
Valvulopatías
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BERROCAL, Daniel H.

Coordinador
Dra. GUTIÉRREZ CARRILLO, Narcisa Celina

08:30
¿Cómo evalúo a mi paciente con estenosis aórtica y alto riesgo quirúrgico?

Disertante
Dr. PRADO, Aldo

09:00
Insuficiencia mitral isquémica: ¿Reemplazo o reparación?

Disertante
Dr. NAVIA, Daniel Oscar

09:15
¿Es la ecocardiografía tridimensional indispensable en la sala de hemodinamia para el intervencionismo valvular?

Disertante
Dr. RONDEROS, Ricardo

09:30
¿Cómo estudiamos la válvula mitral en la era de los procedimientos percutáneos?

Disertante
Dr. OBERTI, Pablo Fernando

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Certezas e interrogantes en enfermedad coronaria.

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. DESCALZO, Amalia Maria Ema

Coordinador
Dr. TORRESANI, Ernesto Marcelo

08:30
Riesgo- beneficio de estudios diagnósticos no invasivos: ¿Cuánto irradiamos a nuestros pacientes? TAC multislice - Cámara Gama

Disertante
Dr. TOUZET, Rodolfo

08:45
Niveles de referencia de radiación en hemodinamia en Argentina

Disertante
Ing. SANCHEZ, Gustavo

09:00
Evaluación de lesiones intermedias. Rol del IVUS y del FFR.

Disertante
DR. GENEREUX, Philippe

09:15
Tratamiento médico vs. revascularización en la angina crónica estable

Disertante
Dr. GOMEZ MORENO, Jose O.

09:30
Nuevas tecnologías para la visualización del stent y sus beneficios clínicos

Disertante
Dr. GIOPPATO, Silvio

09:40
Panel de expertos

Panelista
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Panelista
Dr. MAURO, Daniel Omar

Panelista
Dr. TAMASHIRO, Alberto

09:55
Mensaje para llevar a casa

Disertante
Dr. TORRESANI, Ernesto Marcelo

Situaciones complejas en revascularización coronaria. Conjunta SAC - Sociedad Paraguaya de Cardiología

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo

Coordinador
Dr. MELGAREJO FRUTOS, Marcos

08:30
Cómo identificar al paciente de alto riesgo: el valor de los scores

Disertante
Dr. CAGIDE, Arturo

08:45
El paciente diabético con enfermedad de múltiples vasos

Disertante
Dr. MELE, Eduardo Fernando

09:00
Lesión severa de tronco de coronaria izquierda: cuando la angioplastia es una opción

Disertante
Dr. OLMEDO FILIZZOLA, Gustavo

09:15
Revascularización miocárdica y carotídea: ¿En qué orden?

Disertante
Dr. CRIPPA, Diego Agustin

09:30
¿Tiene peor pronóstico la cirugía coronaria en las mujeres?

Disertante
Dra. PANIAGUA DE DECOUD, María

La embarazada con alto riesgo

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
06. Pablo Neruda
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CASUSCELLI, Jorge Francisco

Coordinador
Dr. HIDALGO, Jose Antonio

Coordinador
Dra. RAMOS, Maria Silvina

08:30
Abordaje de las valvulopatías durante la gestación

Disertante
Dr. VAZQUEZ BLANCO, Manuel

08:45
¿Cuándo jerarquizar las arritmias?

Disertante
Dr. GARRO, Hugo Ariel

09:00
Miocardiopatía periparto. Desde la genética al tratamiento

Disertante
Dra. FAVALORO, Liliana Ethel

09:15
Tromboembolismo de pulmón en el embarazo. De la sospecha al diagnóstico.

Disertante
Dr. BONORINO, Jose Maria

09:30
Errores y aciertos en el tratamiento de la hipertensión arterial

Disertante
Dra. ZILBERMAN, Judith Miriam

Puesta al día en síndrome coronario agudo. Desde la guardia a la prevención secundaria. Consejo de Emergencias Cardiovasculares.

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CESTARI, Horacio Germán

Coordinador
Dr. MARIANI, Javier

08:30
Enfoque inicial del paciente con dolor torácico: ¿Hemos llegado a un algoritmo definitivo?

Disertante
Dr. BAZZINO, Oscar

08:45
Síndrome coronario agudo con elevación del ST: ¿La estrategia más moderna es la más factible?

Disertante
Dra. CANDIELLO, Alfonsina

09:00
¿Cómo manejamos el infarto en Argentina?. Registro ARGEN-IAM-ST

Disertante
Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto

09:15
Síndrome coronario agudo sin elevación del ST: Estrategias farmacológicas y necesidad de la coronariografía

Disertante
Dr. MAURO, Victor Miguel

09:30
Preguntas al alta: medicación antirremodelado, atorvastatina, antiagregantes plaquetarios: ¿Qué dosis y hasta cuándo?

Disertante
Dr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo

Tratamiento antitrombótico en la enfermedad coronaria. CONAREC

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CIGALINI, Ignacio Manuel

Coordinador
Dr. COHEN ARAZI, Hernan

Panelista
Dra. GODOY ARMANDO, Casandra Lilen

08:30
Doble antiagregación prolongada más allá de los 12 meses. ¿Cómo seleccionar al paciente adecuado?

Disertante
Dra. PRINCICH, Lilia Gabriela

08:45
Discusión

09:15
¿Hasta cuándo mantener el triple esquema antitrombótico pos síndrome coronario agudo?

Disertante
Dr. ABOY, Juan Manuel

09:30
Discusión

Arritmias en cardiopatías congénitas. Consejo de Pediatría

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BLEIZ, Jorge Alberto

Coordinador
Dr. BOCHOEYER, Andres

08:30
Tratamiento intraoperatorio en cardiopatías congénitas complejas

Disertante
Dr. JUANEDA, Ignacio

08:45
Ablación de arritmias en adultos con cardiopatías congénitas

Disertante
Dr. MOLTEDO, Jose Manuel

09:00
Resincronización cardíaca en cardiopatías congénitas

Disertante
Dr. SCIEGATA, Alberto M.

09:15
Identificando los factores de riesgo para muerte súbita en cardiopatías congénitas del adulto

Disertante
Dra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna Silvia

Estimación del riesgo cardiovascular y drogas hipolipemiantes

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
10. Julio Cortázar
Prevención cardiovascular
DIÁLOGOS CON EXPERTOS

Coordinador
Dr. LOZADA, Alfredo Federico

Experto
Dr. BADIMON, Juan J.

Experto
Dr. LANAS ZANETTI, Fernando

Experto
Dr. LERMAN, Jorge

Experto
Dr. VILARIÑO, Jorge Omar

Aportes de las imágenes en las cardiopatías congénitas del adulto

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ALDAY, Luis Eduardo

Coordinador
Dr. LUCAS, Luciano

08:30
¿En qué contribuyen las imágenes en la tetralogía de Fallot intervenida?

Disertante
Dra. ELIZARI, Maria Amalia

08:45
Foramen oval permeable: Del diagnóstico al tratamiento

Disertante
Dr. MUNIN, Martin Alejandro

09:00
Coartación intervenida. ¿Seguimiento de un paciente sano? ¿Qué buscamos?

Disertante
Dr. FAELLA, Horacio

09:15
Aorta bicúspide. Diagnóstico, reparabilidad y seguimiento

Disertante
Dr. DARU, Victor D.

El corazón como blanco de estrés oxidativo e inflamación en procesos fisiológicos y patológicos. Consejo de Investigación Básica

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
12. Octavio Paz
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BUCHHOLZ, Bruno

Coordinador
Dra. VALDEZ, Laura Beatriz

08:30
Implicancias de la oxido nítrico sintetasa mitocondrial en la bioenergética de los miocardiocitos

Disertante
Dra. ZAOBORNYJ, Tamara

08:45
Respuesta inflamatoria en la hipertensión: potenciación de los péptidos natriuréticos como blanco terapéutico

Disertante
Dra. CANIFFI, Carolina Cecilia

09:00
La inhibición de la adenilato ciclasa tipo 5 reduce el estrés oxidativo y reduce la miocarditis asociada al envejecimiento

Disertante
Dr. VATNER, Stephen

09:15
Pérdida de la protección miocárdica en ratones jóvenes que sobreexpresan Tioredoxina 1

Disertante
Dra. D ANNUNZIO, Veronica Irene

Enfermedad arterial periférica. La desconocida por los cardiólogos

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
13. Gabriela Mistral
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. IZAGUIRRE, Andrés

Coordinador
Dra. VOLBERG, Veronica Ines

08:30
Una patología subdiagnosticada y tratada en forma inadecuada

Disertante
Dr. BELCASTRO, Fernando

08:45
¿Debemos buscar isquemia miocárdica silente?

Disertante
Dr. LAVALLE COBO, Augusto Maria

09:00
¿Estamos frente a un subgrupo de muy alto riesgo cardiovascular?. Metas de LDL, presión arterial y glucemia

Disertante
Dr. CALANDRELLI, Matias E.

09:15
Terapia antiagregante: ¿Qué elegir?

Disertante
Dra. CICCALE SMIT, Antonella Del Carmen

09:30
Papel del ejercicio en el paciente con patología vascular periférica

Disertante
Dr. ANGELINO, Arnaldo Adrián

Taller de ACLS

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Emergencias y cardiología crítica
TALLER

Coordinador
Sr. GELPI, Fabian

Coordinador
Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra

Instructor
Dra. BUCAY, Claudia Gabriela

Instructor
Lic. CALDERÓN, Claudia

Instructor
Dr. GONZALEZ MALLA, Carlos

Instructor
Dr. GUARINO, Bruno

Instructor
Dra. MASSTANDREA, María Noelia

Instructor
Dr. SPOLIDORO, Jose Antonio

Trabajos Seleccionados al Premio "Prof. Dr. Bernardo Houssay"- al Mejor Trabajo de Investigación Básica

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
15. Miguel Asturias
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES

Presidente del Jurado
Dra. GIRONACCI, Mariela

Presidente del Jurado
Dr. GOMEZ LLAMBI, Hernan

Presidente del Jurado
Dr. HOCHT, Christian

Comentador
Dra. BERG, Gabriela

Comentador
Dr. GONZÁLEZ, Germán Esteban

Comentador
Dr. RODRIGUEZ, Jose Manuel

Área de Distritos

vie. 14/10/16
08:30 - 12:00
16. Victoria Ocampo
Áreas SAC
REUNIÓN PRIVADA

E Posters Cardiología Intervencionista III

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
18. Foyer Borges A
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. PONCE, Juan Manuel

Comentador
Dra. DE CANDIDO, Laura

Comentador
Dr. MOGUILNER, Alejandro F.

Comentador
Dr. PUERTA, Leandro Gaston

E Posters Cirugía CV y Prevención I

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
19. Foyer Borges B
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. BERTOLOTTI, Alejandro

Comentador
Dr. ANTONUCCI ROGGERO, Ricardo

Comentador
Dr. BENASSI, Marcelo Domingo

Comentador
Dr. GRANE, Ignacio Joaquin

Comentador
Dr. SELLANES DUBOIS, Miguel Alfredo

E Posters Cardiología Clínica VI

vie. 14/10/16
08:30 - 10:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo

Comentador
Dr. FISZMAN, Luis Alberto

Comentador
Dr. FLORES, Luis Alberto

Comentador
Dr. GARCÍA ZAMORA, Sebastian

Arritmias y deporte. Sesión conjunta de Consejo de Ergometría y rehabilitación cardiovascular y Consejo de Electrocardiografía, Electrofisiología , Arritmias y Marcapasos

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
01. Jorge Luis Borges
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CELANO, Leonardo

Coordinador
Dra. SANGENIS, Patricia

10:30
Fibrilación auricular y ejercicio: ¿Son el deporte y la actividad física protectores o favorecedores?

Disertante
Dr. IGLESIAS, Diego Esteban

10:45
Miocardiopatías y deportes: ¿A quién si y a quién no?

Disertante
Dr. GANT LOPEZ, José

11:00
Arritmia venticular en atletas con corazón estructuralmente normal: ¿Qué hacemos?

Disertante
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino

11:15
Estratificación de riesgo, deportes y edad

Disertante
Dr. CÁCERES MONIÉ, Cesar Rodolfo

Esc en Argentina. Lo más destacado del Congreso Europeo 2016 en Roma. Parte I

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
02. Bernardo A. Houssay
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo

Coordinador
DR. GILARD, Martine

10:30
Prevención

Disertante
Dr. GILLEBERT, Thierry

10:50
Comentarios

Comentador
Dra. ANGEL, Adriana Alejandra

11:00
Enfermedad valvular

Disertante
DRA. AJMONE MARSAN, Nina

11:20
Comentarios

Disertante
Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo

11:30
Imágenes

Disertante
DRA. AJMONE MARSAN, Nina

11:50
Comentarios

Comentador
Dr. GUEVARA, Eduardo

Muerte súbita en pacientes con "corazón sano

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. ALONSO, Karina Beatriz

Coordinador
Dr. ARMENTANO, Juan Francisco

10:30
La repolarización precoz: ¿Sigue siendo una entidad benigna?

Disertante
Dr. GALDEANO, Ricardo Sebastian

10:45
¿Cuál es el valor pronóstico de las arritmias ventriculares?

Disertante
Dr. ROMANO, Alfredo Alejandro

11:00
El síndrome de Brugada: Desde el electrocardiograma a la toma de decisiones

Disertante
Dr. ACUNZO, Rafael Salvador

11:15
Cardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho: El gran simulador

Disertante
Dr. MAID, Gustavo Fabian

11:30
Arritmias familiares: Utilidad de los test genéticos

Disertante
Dra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna Silvia

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Enfermedad vascular en la mujer.

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
DRA. BAYON, María

Coordinador
Dr. GADDA, Carlos E.

10:30
Enfermedad cardiovascular. Diferencias entre hombres y mujeres

Disertante
Dra. ROLANDI, Florencia

10:45
TBD

Disertante
DR. GENEREUX, Philippe

11:00
Miocardiopatía de Takotsubo: Una patología no tan benigna

Disertante
Dr. INGINO, Carlos A.

11:15
Revascularización cardíaca en la mujer. Resultados. Perspectiva de un cirujano

Disertante
Dr. BORRACCI, Raul Alfredo

11:25
Revascularización cardíaca en la mujer. Resultados. Perspectiva de un cardiólogo intervencionista

Disertante
Dr. HALAC, Marcelo Elias

11:35
Presentación de caso clínico

Presentador
Dr. FERNANDEZ, Alejandro Diego

11:50
Panel de expertos

Panelista
Dr. GABE, Eduardo D.

Panelista
Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar

Panelista
Dra. RUBILAR, Alejandra Bibiana Noemi

Panelista
Dr. VETCHER, David

El valor de los registros para mejorar la calidad de la atención médica. Sesión conjunta SAC-ACC

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

Coordinador
DR. SHOR, Robert

10:30
Información más allá de los estudios aleatorizados. Registros: NCDR y PINNACLE Registries

Disertante
DRA. WALSH, Mary Norine

10:45
Nuevas políticas en gestión de salud - VCSQI

Disertante
DR. SHOR, Robert

11:00
La insuficiencia cardíaca en la vida real: El aporte de los registros

Disertante
Dr. GRANCELLI, Hugo Omar

11:15
¿Qué sabemos de fibrilación auricular en Argentina?

Disertante
Dr. TAJER, Carlos D.

Intervenciones y resultados en prevención de bajo riesgo. Sesión conjunta Consejo de Aterosclerosis y Trombosis y Consejo de Hipertensión Arterial

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
06. Pablo Neruda
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. ELESGARAY, Rosana

Coordinador
Dr. LOZADA, Alfredo Federico

10:30
Las estatinas en pacientes de bajo riesgo

Disertante
Dr. MACCHIA, Alejandro

10:45
Otras intervenciones farmacológicas

Disertante
Dr. REY, Ricardo Horacio

11:00
Efectividad de las intervenciones sobre hipertensión arterial

Disertante
Dr. RAMÍREZ, Agustín José

11:15
Hacia la formulación de una polipíldora afrontable y efectiva

Disertante
Dr. BOTTO, Fernando Osvaldo

Síndromes coronarios agudos: Cuando la trombosis no es la responsable

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. PIOMBO, Alfredo Cesar

Coordinador
Dr. ZAIDEL, Ezequiel José

10:30
Infarto tipo 2 luego de una hemorragia: ¿Cómo tratarlo?

Disertante
Dra. MARTURANO, Maria Pia

10:45
Drogas ilícitas y enfermedad coronaria

Disertante
Dra. DE LA VEGA, Bibiana Maria

11:00
Ángor con arterias coronarias sin obstrucciones significativas: mecanismos de isquemia y pronóstico

Disertante
Dr. SOSA, Ariel Raul

11:15
Takotsubo: ¿Una entidad benigna?

Disertante
Dr. POMES IPARRAGUIRRE, Horacio

La cirugía de revascularización miocárdica es el mejor tratamiento para la miocardiopatía dilatada isquémico necrótica. CONAREC

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
08. César Milstein
Cardiología intervencionista y cirugía
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dr. ALBRECHT, German

Coordinador
Dr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo

Agonista
Dr. MARTINO, Eduardo Daniel

Panelista
Dr. MARTINEZ, Leandro German

Antagonista
Dr. MESSINA, Nahuel

Panelista
Dr. SERO, Bernardo Javier

Panelista
Dr. VACCARINO, Guillermo Nuncio

Intervencionismo en cardiopatías congénitas. Sesión Conjunta de Consejo de Hemodinamia e Intervencionismo y Consejo de Pediatría y Cardiopatías Congénitas del Adulto

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GAMBOA, Ricardo

Coordinador
Dr. GOMEZ, Jorge Elvio

10:30
Abordaje en equipo de las complicaciones de la coartación de aorta en adultos

Disertante
Dr. BERTONI, Hernán

10:45
Cierre de comunicaciones interventriculares

Disertante
Dr. DAMSKY BARBOSA, Jesus Maria

11:00
Estenosis valvular aórtica del feto al adulto

Disertante
DR. ROSSI, Raul

11:15
Reemplazo de válvula pulmonar con tracto de salida dilatado

Disertante
Dr. PEIRONE, Alejandro Roman

Síndromes coronarios agudos no ST.

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
10. Julio Cortázar
Emergencias y cardiología crítica
DIÁLOGOS CON EXPERTOS

Coordinador
Dr. GUETTA, Javier Norberto

Experto
Dr. ABUD, Jose Alberto

Experto
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Experto
Dr. LLUBERAS, Ricardo

Experto
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis

Experto
Dr. PALACIOS, Alejandro

Dificultades diagnósticas en endocarditis infecciosa. Sesión conjunta de Consejo de Ecocardiografía y Doppler y Consejo de Nuclear

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LEWKOWICZ, Julio Manuel

Coordinador
Dra. MAKHOUL, Silvia Susana

10:30
Endocarditis protésica: limitaciones y fortalezas del ETE

Disertante
Dra. KUDRLE COZZOLINO, Cynthia

10:45
Endocarditis relacionada con dispositivos: aportes de la ecocardiografía

Disertante
Dr. SPINA, Salvador Vicente

11:00
PET/TC en endocarditis protésica y de dispositivos

Disertante
Dr. AGUADÉ BRUIX, Santiago

11:15
Imágenes nucleares en enfermedades especiales: Arteritis

Disertante
Dr. MERETTA, Alejandro Horacio

Seguridad de los fármacos hipolipemiantes. Consejo de Aterosclerosis y Trombosis

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
12. Octavio Paz
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LOBO, Lorenzo Martin

Coordinador
Dr. MULASSI, Andres Hector

10:30
Relación riesgo-beneficio de las altas dosis de estatinas

Disertante
Dr. ZAMORANO, Jose Luis

10:45
Farmacogenómica o susceptibilidad individual a las drogas cardiovasculares: ¿Podemos determinarla?

Disertante
Dr. GARCIA, Diego Alonso

11:00
Enfoque clínico de la intolerancia muscular a las estatinas

Disertante
Dr. ELIKIR, Gerardo Damian

11:15
Hepatopatía por estatinas: ¿Cuándo hay que tomar medidas?

Disertante
Dr. GIORGI, Mariano Anibal

11:30
Alternativas terapéuticas en pacientes de alto riesgo con intolerancia a las estatinas

Disertante
Dr. ESTEBAN, Eduardo Osvaldo

Stent for Life Argentina: En busca de la masa crítica

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
13. Gabriela Mistral
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BELARDI, Jorge Atilio

Coordinador
Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo

10:30
Iniciativa Stent for Life Argentina: ¿Dónde estamos y hacia donde vamos?

Disertante
Dra. CANDIELLO, Alfonsina

10:45
Comenzando a trabajar para derribar barreras

Disertante
Dr. COROLEU, Santiago Federico

11:00
Red de hospitales públicos de Rosario - Grupo GitmuproIAM

Disertante
Dr. ZANGRONIZ, Pedro

11:15
La importancia de la preactivación

Disertante
Dr. NAU, Gerardo (h)

¿Cuándo pensar en trasplante en Argentina?

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

Coordinador
Dr. PERRONE, Sergio Victor

10:30
Paciente con insuficiencia cardíaca avanzada: ¿Cuándo derivarlo a un programa de trasplante?

Disertante
Dra. RATTO, Roxana Daniela

10:45
Realidad del trasplante cardíaco en la Argentina

Disertante
Dra. DIEZ, Mirta

11:00
¿Podemos pensar en la asistencia circulatoria como alternativa?

Disertante
Dr. BARBAGELATA, Alejandro

11:15
¿El donante cadavérico es una opción válida?

Disertante
Dr. KNOP, Gustavo Lionel

Edad, comorbilidades e intervenciones: La importancia del médico clínico. Sesión conjunta SAC-SAM

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
15. Miguel Asturias
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
DR. BROSIO, Diego

Coordinador
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo

10:30
Diagnóstico de fragilidad: ¿Es solo una cuestión de edad?

Disertante
Dr. SMIETNIANSKY, Maximiliano

10:45
Insuficiencia renal: ¿Disponemos de herramientas para prevenir la nefropatía por contraste?

Disertante
Dr. GADALETA, Francisco

11:15
¿Cómo optimizar la glucemia antes de la cirugía cardiovascular en los diabéticos?

Disertante
DRA. RUSSO, Paula

11:30
La barrera etaria: ¿Cuándo decir que no al TAVI?

Disertante
Dr. SZTEJFMAN, Matías

TL Preferidos - Imágenes - Arritmias

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
17. Anfiteatro
Imágenes
TEMAS LIBRES PREFERIDOS

Presidente
Dr. LOPEZ BULLO, Federico Alberto

Comentador
Dra. ADANIYA, Maria Elena

Comentador
Dr. HADID, Claudio Leon

Comentador
Dr. MAYORAZ, Matias Francisco

Comentador
Dr. PEREZ ETCHEPARE, Raul

E Posters Arritmias V

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
18. Foyer Borges A
Arritmias
E POSTERS

Presidente
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian

Comentador
Dr. LOPEZ DIEZ, Juan Cruz

Comentador
Dr. MARTINENGHI, Nicolas Mario

Comentador
Dr. ROBLES, Federico

E Posters Cardiología Clínica X

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
19. Foyer Borges B
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

Comentador
Dr. BARRERA, Eduardo Gustavo

Comentador
Dr. CARDONE, Federico

Comentador
Dr. PROVERA, Hernán Alfredo

E Posters Cardiología Clínica V

vie. 14/10/16
10:30 - 12:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. PROCOPIO, Fabricio Gaston

Comentador
Dr. DI CIO, Alejandro

Comentador
Dr. FORTE, Ezequiel Hernan

Comentador
Dr. MOUKARZEL, Juan Alberto

Cómo manejar las comorbilidades en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
02. Bernardo A. Houssay
Cardiología Clínica
CONFERENCIA

Presidente
Dr. ANANIA, Ricardo

Disertante
DR. MAGGIONI, Aldo

Sal y salud cardiovascular: Menos es mas

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
03. Luis Federico Leloir
Prevención cardiovascular
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

Agonista
Dr. CORMILLOT, Alberto

Antagonista
Dr. DIAZ, Rafael

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Tratamiento actual del stroke.

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
CONFERENCIA

Coordinador
Dr. ALVAREZ IORIO, Alejandro

Coordinador
Dr. LLUBERAS, Ricardo

12:30
Estrategia multidisciplinaria en el tratamiento endovascular del stroke

Disertante
DR. MORENO DIÉGUEZ, Antonio

12:45
Panel de expertos

Panelista
Dr. FERNANDEZ, Mario Andres

Panelista
Dr. LARRIBAU, Miguel Angel

Panelista
Dr. PREVIGLIANO, Ignacio

Panelista
Dr. SAMAJA, Gustavo

La cardiología en la transición epidemiológica: de la atención primaria al genoma. Conferencia Cossio

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología Clínica
CONFERENCIA

Presidente
Dr. COSSIO, Pedro R.

Disertante
Dr. PEREZ BALIÑO, Néstor

La hipertrofia ventricular izquierda es un objetivo terapéutico en hipertensión arterial

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
06. Pablo Neruda
Prevención cardiovascular
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dra. KUDRLE COZZOLINO, Cynthia

Agonista
Dr. PISKORZ, Daniel Leonardo

Antagonista
Dr. HITA, Alejandro

Los 10 grandes puntos que no puede dejar de conocer en prevención cardiovascular

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
07. Gabriel García Márquez
Prevención cardiovascular
CONFERENCIA

Presidente
Dr. MAUTNER, Branco

Disertante
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Evaluación de isquemia y viabilidad en el paciente con insuficiencia cardíaca isquémica

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
08. César Milstein
Insuficiencia cardíaca
CONFERENCIA

Presidente
Dr. CUESTA SILVA, Manuel

Disertante
Dr. DI CARLI, Marcelo

¿Podría ser la disglicemia un generador de enfermedad cardiovascular?

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
09. Quino
Prevención cardiovascular
CONFERENCIA

Presidente
Dra. SOSA LIPRANDI, Maria Ines

Disertante
DR. HERTZEL, Gerstein

Hipertensión arterial: Los siete pecados capitales

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
10. Julio Cortázar
Prevención cardiovascular
CONFERENCIA

Presidente
Dr. ESPER, Ricardo Jorge

Disertante
Dr. FABREGUES, Guillermo

La rehabilitación cardiovascular "Home-Based" es tan segura y efectiva como la hospitalaria

vie. 14/10/16
12:30 - 13:00
13. Gabriela Mistral
Prevención cardiovascular
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dra. BRION BARREIRO, Graciela Beatriz

Agonista
Dr. FRANCHELLA, Jorge Ernesto

Antagonista
Dra. ZEBALLOS, Cecilia

E Posters Arritmias IV

vie. 14/10/16
12:30 - 14:00
18. Foyer Borges A
Arritmias
E POSTERS

Presidente
Dr. RETYK, Enrique Oscar

Comentador
Dr. ARMENTANO, Juan Francisco

Comentador
Dr. FERNANDEZ, German

Comentador
Dr. REINOSO, Edgar Marcelo

E Posters Cardiología Intervencionista IV

vie. 14/10/16
12:30 - 14:00
19. Foyer Borges B
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. ANDERSEN, Gustavo Federico

Comentador
Dr. BRANDEBURGO, Sergio Daniel

Comentador
Dr. FERNANDEZ DE MIRANDA, Marcelo Diego

Comentador
Dr. PASCUA, Julio Andrés

E Posters Cardiología Clínica VII

vie. 14/10/16
12:30 - 14:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dra. ARZANI, Yanina

Comentador
Dr. GRANE, Ignacio Joaquin

Comentador
Dr. GUARINO, Bruno

Comentador
Dr. LARRABURU, Alfredo Marino

Simposio Boehringer.El rol de los inhibidores de SGLT2 en el descenso del riesgo residual ¿qué nos ha dejado el EMPAREG OUTCOME?

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
01. Jorge Luis Borges
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. SANCHEZ, Ramiro

13:30
Riesgo cardiovascular en diabetes, ¿hemos podido reducirlo?

Disertante
Dr. SANABRIA, Hugo Daniel

13:45
Algoritmos de tratamiento de la DBT2: Guías de tratamiento SAD 2016

Disertante
Dr. SINAY, Isaac

14:15
Resultados del EMPAREG OUTCOME

Disertante
Dr. SANABRIA, Hugo Daniel

14:30
Hipótesis sobre el efecto de empagliflozina en eventos cardiovasculares

Disertante
Dr. SINAY, Isaac

14:45
Preguntas y cierre

SIMPOSIO BAYER. SPAF: De los ensayos clínicos a la vida real.

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
03. Luis Federico Leloir
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

13:30
Introducción y bienvenida.

Coordinador
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

13:45
SPAF: De los ensayos clínicos a la vida real, el paciente renal y el riesgo de sangrado

Disertante
GONZALEZ JUANATEY, José Ramón

14:05
Las poblaciones especiales y los NACOs: El nuevo desafío

Disertante
GONZALEZ JUANATEY, José Ramón

14:25
Discusión de casos clínicos

Disertante
GONZALEZ JUANATEY, José Ramón

Disertante
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Extendiendo el tratamiento de la estenosis aórtica de alto riesgo. Simposio Boston Scientific

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
04. Mario Vargas Llosa
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. CURA, Fernando Adrián

13:35
Caso clinico de estenosis aortica severa en paciente de moderado a alto riesgo

Disertante
Dr. CIGALINI, Claudio Manuel

Disertante
Dr. VALLE RALEIGH, Juan

13:45
Rol del equipo multidisciplinario en la definición de la población de riesgo

Disertante
Dra. CASTRO, Maria Florencia

13:57
Paso a paso de la evaluación de factiblidad del reemplazo valvular aórtico percutáneo

Disertante
Dra. AGATIELLO, Carla Romina

14:10
Avances en la prevención de complicaciones durante y luego del implante valvular. Resolución de safíos en válvulas de última generación: Válvula, bicúspide, aorta horizontal, calcificación severa

Disertante
Dr. LONDERO, Hugo Francisco

14:25
Manejo antiagragante o anticoagulante post TAVI

Disertante
Dr. DAMONTE, Anibal Agustin

14:37
Resolución de caso clínico

14:45
Mesa de discusión

Panelista
Dr. CORDOBA, Roque Augusto

Panelista
Dr. COURTIS, Alejandro Javier

Panelista
Dr. FALCONI, Mariano Luis

Panelista
Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo

Temas controvertidos en hipertensión arterial. SIMPOSIO ROEMMERS

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Prevención cardiovascular
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. FABREGUES, Guillermo

Coordinador
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo

13:30
Medición de la presión arterial. ¿El estudio SPRINT, será el nuevo paradigma?

Disertante
Dr. MARÍN, Marcos José

13:45
Control de la presión arterial. ¿Por qué algo tan simple es tan difícil de lograr?

Disertante
Dr. DELUCCHI, Alejandro Mariano

14:00
Combinaciones Fijas. ¿Existe alguna mejor?

Disertante
Dr. FABREGUES, Guillermo

14:15
Finalmente hasta donde hay que bajar la Presión Arterial. ¿Es lo mismo el adulto joven que el adulto mayor?

Disertante
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo

IV Simposio Argentino de Oclusión de Orejuela Izquierda. Simposio St. Jude

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
06. Pablo Neruda
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Presidente
Dr. ABELLO, Mauricio

13:30
Anatomía y fisiología de la orejuela de la aurícula izquierda. Su relación con el tromboembolismo sistémico

Disertante
Dr. ABELLO, Mauricio

13:45
¿Cuáles pacientes son candidatos para considerar su oclusión?

Disertante
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro

14:00
El implante del dispositivo ¿Es un procedimiento seguro y eficaz? Aspectos técnicos.

Disertante
Dr. AGUIRRE, Jorge Daniel

14:25
Experiencia internacional con la oclusión de la orejuela de la aurícula izquierda. Futuras indicaciones.

Disertante
DR. PEREZ, Armando

14:45
Panel de preguntas

Panelista
Dr. ABELLO, Mauricio

Panelista
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro

Nuevas estrategias para superar la epidemia de la Insuficiencia Cardíaca en la era de las Bombas Artificiales. Pontificia Universidad Católica Argentina

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
07. Gabriel García Márquez
Cardiología Clínica
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Coordinador
Dr. ALVAREZ, Carlos Benjamin

Coordinador
Dr. BARBAGELATA, Alejandro

Coordinador
Dr. PERRONE, Sergio Victor

13:30
Apertura. Introducción

Disertante
Dr. ALVAREZ, Carlos Benjamin

13:35
Homenaje al Dr. Domingo Liotta y Dr Denton Cooley

Disertante
Dr. ALVAREZ, Carlos Benjamin

Disertante
Dr. BARBAGELATA, Alejandro

Disertante
DR. FRAZIER, O. Howard

Disertante
Dr. PERRONE, Sergio Victor

13:50
Actualizacion de la guias 2016 en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Cronica

Disertante
DR. MAGGIONI, Aldo

14:15
Telemedicina en el manejo de la ICC

Disertante
Dr. PERRONE, Sergio Victor

14:30
Insuficiencia Cardíaca Avanzada. El foco de la tormenta

Disertante
Dr. BARBAGELATA, Alejandro

14:45
Estado actual de los dispositivos de asistencia circulatoria

Disertante
Dr. DELGADO, Diego

15:00
Corazón artificial. Historia y realidad actual

Disertante
DR. FRAZIER, O. Howard

SIMPOSIO ASTRA ZENECA. Manejo antitrombótico en SCA: desde la unidad coronaria hasta el consultorio

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
08. César Milstein
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

13:30
Antiagregación en la etapa aguda del síndrome coronario agudo: Eligiendo con critero en función del balance riesgo-beneficio

Disertante
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis

14:00
Antiagregación en la etapa crónica del infarto: ¿Por qué hablamos de esto?

Disertante
Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo

Prevención del riesgo cardiovascular: cuando más es mejor. SIMPOSIO PFIZER CARDIO.

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
09. Quino
SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Coordinador
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

13:40
Tratamiento con estatinas: certezas, controversias y expectativas

Disertante
Dr. ZAMORANO, Jose Luis

14:00
Las Guías, la inteligencia colectiva y las decisiones en la práctica clínica

Disertante
Dr. TAJER, Carlos D.

Utilidad clínica de la genética en cardiología. Módulo II

vie. 14/10/16
13:30 - 15:00
10. Julio Cortázar
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ALAGUIBE, Emilio Daniel

Coordinador
Dr. COSTABEL, Juan Pablo

13:30
Manejo genético del paciente pediátrico con una cardiopatía familiar

Disertante
Dra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna Silvia

13:50
Utilidad del estudio genético en la muerte súbita del deportista

Disertante
Dr. OCHOA, Juan Pablo

14:10
Papel de la genética en la estratificación de riesgo de las cardiopatías familiares

Disertante
Dr. GARCIA, Diego Alonso

E Posters Insuficiencia Cardíaca II

vie. 14/10/16
14:00 - 15:20
18. Foyer Borges A
Insuficiencia cardíaca
E POSTERS

Presidente
Dra. GIMENO, Graciela

Comentador
Dra. BUSTAMANTE, Julieta Maria

Comentador
Dra. LAMELAS, Angela

Comentador
Dr. MUSANTE, Christian Oscar

E Posters Ecocardiografía II

vie. 14/10/16
14:00 - 15:20
19. Foyer Borges B
Imágenes
E POSTERS

Presidente
Dr. VILLAGRA, Jose Maximiliano

Comentador
Dr. LOWENSTEIN HABER, Diego Maximiliano

Comentador
Dra. PIERSIGILLI, Evangelina Del Milagro

Comentador
Dr. SAAD, Ariel Karim

E Posters Prevención CV II

vie. 14/10/16
14:00 - 15:20
20. Foyer Borges C
Prevención cardiovascular
E POSTERS

Presidente
Dra. HUERIN, Melina Sandra

Comentador
Dra. BOMBINO, Daniela Elizabeth

Comentador
Dra. FERNANDEZ RECALDE, Maria Luz

Comentador
Dra. NOSETTO, Daniela

Comentador
Dr. ROSSI, Jorge Ricardo

Hipolipemiantes en diferentes escenarios. De las recomendaciones de las guias a la práctica diaria

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
01. Jorge Luis Borges
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LOBO, Lorenzo Martin

Coordinador
Dr. MASSON JUAREZ, Walter Mauricio

15:30
Terapia hipolipemiante en pacientes sin enfermedad cardiovascular: La visión del Hope 3

Disertante
DR. GUILLAUME, Pare

15:45
LDL colesterol: ¿Cuanto más bajo mejor?

Disertante
Dr. CAFFERATA, Alberto M.

16:00
LDL y placa aterosclerótica: complementarios en la toma de decisiones

Disertante
Dr. GIUNTA, Gustavo Ariel

16:15
Intolerancia y resistencia a las estatinas: ¿Mito o realidad? ¿Son reemplazables?

Disertante
Dra. MILLAN, Diana Raquel

16:30
Nuevas drogas hipolipemiantes en hipercolesterolemias severas: ¿Cuáles son sus indicaciones?

Disertante
Dr. BADIMON, Juan J.

Esc en Argentina. Lo más destacado del Congreso Europeo 2016 en Roma. Parte II

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
02. Bernardo A. Houssay
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BELARDI, Jorge Atilio

Coordinador
Dr. GILLEBERT, Thierry

15:30
Cardiología Intervencionista

Disertante
DR. GILARD, Martine

15:50
Comentarios

Comentador
Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar

16:00
Arritmias

Disertante
DR. MERKELY, B

16:20
Comentarios

Comentador
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro

16:30
Insuficiencia cardíaca

Disertante
DR. ROSANO, Giussepe

16:50
Comentarios

Comentador
Dr. BARISANI, José Luis

Controversias. Consejo de Electrocardiografía, Electrofisiología, Arritmias y Marcapasos.

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
CONTROVERSIAS

15:30
Ablación de las venas pulmonares en pacientes con aleteo auricular y sin fibrilación auricular documentada: Una estrategia planteable

Coordinador
Dr. PALAZZO, Alejandro Antonio

Coordinador
Dr. TOSCANO QUILON, Francisco

Agonista
Dr. ARENAL, Angel

Antagonista
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian

16:15
Deben tratarse siempre las extrasístoles ventriculares en pacientes sin cardiopatía asociada

Coordinador
Dr. EIDELMAN, Gabriel

Coordinador
Dr. LOPEZ DIEZ, Juan Cruz

Agonista
Dr. PERALTA, Adelqui

Antagonista
Dr. VILLAMIL, Alejandro Maria

VIII Simposio TCT@CACI@SAC. Enfermedad de mútiples vasos. Presentación de casos clínicos.

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. FERNÁNDEZ, Juan José

Coordinador
Dr. SANTAERA, Omar Anibal

15:30
Tratamiento del tronco coronario izquierdo: Inserción creciente de la angioplastía

Disertante
Dr. LEGUIZAMON, Jorge Hugo

15:45
Presentación de caso clínico

15:55
Múltiples vasos: Resultados de la cirugía y de la angioplastía en la era del SYNTAX II A

Disertante
Dr. FERNANDEZ MURGA, Arturo

16:10
Presentación de caso clínico

16:20
Evolución a largo plazo de los pacientes revascularizados con cirugía coronaria y angioplastia: mi visión a través de los estudios randomizados y observacionales.

Disertante
Dr. RODRIGUEZ, Alfredo Eduardo

16:35
Presentación de caso

Presentador
Dr. ARELLANO, Juan Francisco

Presentador
Dr. LONDERO, Hugo Francisco

Presentador
Dr. ROSSI, Maximiliano

16:45
Panel de expertos

Panelista
Dr. CISNEROS SORIA, Martín

Panelista
Dr. COSMAN, Claudio

Panelista
Dr. FERNANDEZ PEREIRA, Carlos

Panelista
Dr. RUDA VEGA, Marcelo

Seguimiento al alta del paciente posinfarto agudo de miocardio

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MUSANTE, Christian Oscar

Coordinador
Dr. PRESTI, Claudio Fabian

15:30
Doble antiagregación: ¿Por cuánto tiempo?

Disertante
Dr. HRABAR, Adrian Demetrio

15:45
¿Dosis fijas de estatinas o ajustadas al perfil lipídico?

Disertante
Dr. LA GRECA, Rodolfo Daniel

16:00
Un tratamiento olvidado: Vacuna antigripal y antineumocóccica

Disertante
Dra. SOSA LIPRANDI, Maria Ines

16:15
Volviendo a la vida normal: Actividad sexual y laboral

Disertante
Dr. SANTOS, Ramiro

16:30
Prevención secundaria y cesación tabáquica: El papel del cardiólogo.

Disertante
Dr. BIANCO, Eduardo

Haciendo historia: los grandes capítulos de la cardiología desde el papiro de Ebers hasta hoy

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
06. Pablo Neruda
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ELIZARI, Marcelo Victor

Coordinador
Dr. ESPER, Ricardo Jorge

15:30
El papel del corazón reconocido desde hace más de 20 siglos

Disertante
Dr. TRAININI, Jorge Carlos

15:45
Síndromes coronarios agudos a cincuenta años de la primera Unidad Coronaria en la Argentina

Disertante
Dr. BARRERO, Carlos Manuel

16:00
Insuficiencia cardíaca. Desde la sangría a la terapia génica

Disertante
Dr. BARBAGELATA, Alejandro

16:15
Cirugía de revascularización miocárdica

Disertante
Dr. FAVALORO, Roberto René

Complicaciones hemorrágicas en el síndrome coronario agudo

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
07. Gabriel García Márquez
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BUSTAMANTE LABARTA, Gustavo

Coordinador
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis

15:30
Evaluación del riesgo hemorrágico

Disertante
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo

15:45
Estrategia terapéutica en el paciente con alto riesgo isquémico y hemorrágico

Disertante
Dr. CAGIDE, Arturo

16:00
Incidencia e impacto clínico del sangrado en la evolución a corto y largo plazo

Disertante
Dr. CONDE, Diego Gabriel

16:15
Sangre y hemoderivados: los pros y los contras

Disertante
Dr. CASEY, Marcelo Guillermo

El pericardio también existe

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DE LA FABA, Rodrigo Alberto

Coordinador
Dr. SANTOS, Jose Maximo

15:30
Derrames pericárdicos moderados a severos: ¿Todos requieren diagnóstico etiológico y tratamiento?

Disertante
Dr. PINTOR, Félix Leonardo

15:45
Ateneo de imágenes" en enfermedades pericárdicas. ¿Qué es útil para el diagnóstico y el seguimiento?

Disertante
Dr. LOMBARDERO, Martin

16:00
Avances en el tratamiento de la pericarditis aguda y recurrente

Disertante
Dr. ZAIDEL, Ezequiel José

16:15
¿Cuándo debemos plantear la pericardiectomía y la ventana pleuro-pericárdica?

Disertante
Dr. RUBIO, Miguel

Hipertensión pulmonar en pediatría y cardiopatías congénitas. Consejo de Pediatría

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
09. Quino
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GOLDSMAN, Alejandro

Coordinador
Dra. MANSO, Paula

15:30
Avances en hipertensión pulmonar primaria neonatal y pediátrica

Disertante
Dra. STEPFFER, Carolina

15:45
Hipertensión pulmonar secundaria por colagenopatías y VIH

Disertante
Dra. CAZALAS, Mariana Elisa

16:00
Tromboembolismo pulmonar

Disertante
Dr. MAISULS, Hector Ricardo

16:15
Hipertensión pulmonar secundaria y síndrome de Eisenmenger en cardiopatías congénitas: ¿Que hay de nuevo?

Disertante
Dra. HAAG, Dora Fabiana

El paciente congestivo con disfunción renal, una situación cada vez más frecuente

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
10. Julio Cortázar
Insuficiencia cardíaca
DIÁLOGOS CON EXPERTOS

Coordinador
Dra. DIEZ, Mirta

Experto
Dr. BELZITI, Cesar Antonio

Experto
Dr. CINGOLANI, Oscar

Experto
Dr. GUTIERREZ, Luis Maria

Experto
Dr. LINIADO, Guillermo Ernesto

Complicaciones valvulares aguda

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
11. Ernesto Sábato
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. PEREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo

Coordinador
DR. SINISI, Victor Alfredo

15:30
Trombosis protésica: una verdadera emergencia

Disertante
Dr. BECK, Martin Alejandro

15:45
Endocarditis infecciosa e insuficiencia valvular grave: ¿Cuándo es el tiempo quirúrgico?

Disertante
Dr. CASABÉ, José Horacio

16:00
Insuficiencia mitral en el IAM: ¿Tratamiento médico o quirúrgico?

Disertante
Dr. RODRIGUEZ, Walter

16:15
Leak perivalvular: ¿Cuándo y cómo solucionarlo?

Disertante
Dr. CURA, Fernando Adrián

¿Qué podemos decir después del SPRINT?. Consejo de Hipertensión arterial

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
12. Octavio Paz
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. CHRISTEN, Alejandra Ines

Coordinador
Dra. KOTLIAR LUBLIN, Virginia Carol

15:30
Meta de presión arterial en el hipertenso anciano

Disertante
Dr. RODRIGUEZ, Pablo Dario

15:45
Cuanto antes mejor" vs. "cuanto más bajo mejor

2

Disertante
Dr. VILLAMIL, Alberto Servando

16:00
Manejo de la presión arterial en pacientes de alto riesgo

Disertante
Dr. MARÍN, Marcos José

16:15
¿Los resultados del SPRINT alcanzan a todos los pacientes?

Disertante
Dra. DIAZ, Monica Graciela

Repercusiones psicológicas de los procedimientos cardiovasculares: ¿Están los pacientes adecuadamente preparados?. Consejo de Aspectos Psicosociales

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
13. Gabriela Mistral
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Lic. GATTI, María de Las Nieves

Coordinador
Dr. RACKI, Mario

15:30
Adherencia al tratamiento en los pacientes cardiológicos

Disertante
Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

15:45
TAVI: Implicancias psicológicas del procedimiento

Disertante
Lic. UTNE, Alix Federica

16:00
Manifestaciones psicosomáticas en pacientes cardiológicos

Disertante
Lic. GALLEA, Alicia Martínez De

16:15
Mecanismos de pensamiento en la toma de decisiones de los médicos

Disertante
Dr. THIERER, Jorge

Paciente con insuficiencia mitral severa: De la evaluación al tratamiento

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CONSTANTIN, Ivan

Coordinador
Dr. LIJERON ALBA, Luis

15:30
Optimizando la valoración a través de las imágenes

Disertante
Dr. SALMO, José Fabián

15:45
Toma de decisiones en el paciente asintomático: La visión del clínico

Disertante
Dr. SALMON BLUMBERG, Eduardo

16:00
Insuficiencia mitral isquémica: ¿La reemplazamos, la reparamos o esperamos?

Disertante
Dr. PICCININI, Fernando

16:15
¿Llegó el tratamiento percutáneo a la insuficiencia mitral?

Disertante
Dr. DAMONTE, Anibal Agustin

Paro cardiorespiratorio en distintos escenarios

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
15. Miguel Asturias
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GARCÍA ZAMORA, Sebastian

Coordinador
Sr. GELPI, Fabian

15:30
Ahogamiento: consideraciones especiales

Disertante
Dr. SINNER, Jorge F.

15:45
Paro cardíaco en el deporte: ¿Es siempre el corazón?

Disertante
Dr. LIVOV, Javier David

16:00
Fracaso de la resucitación cardiopulmonar: ¿Se justifica el traslado inmediato al laboratorio de hemodinamia?

Disertante
Dra. BUCAY, Claudia Gabriela

16:15
Uso de la hipotermia en la resucitación cardiopulmonar

Disertante
Dr. NIHANY, Iván Nicolás

E Posters Imágenes II

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
18. Foyer Borges A
Imágenes
E POSTERS

Presidente
Dra. PRESTI, Maria Cecilia

Comentador
Dra. BARRANGU, Sandra Cecil

Comentador
Dr. GONZALEZ PARDO, Fernando Omar

Comentador
Dra. KUSCHNIR, Paola

E Posters Educación Médica I

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
19. Foyer Borges B
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra

Comentador
Dra. BLANCO, Patricia

Comentador
Dra. LAPRESA, Susana Beatriz

Comentador
Dr. ROITER, Hector Gabriel

E Posters Investigación Básica y Medicina del Deporte

vie. 14/10/16
15:30 - 17:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dra. MORALES, Maria Celina

Comentador
Dra. BOMBICINO, Silvina Sonia

Comentador
Dr. DIAZ BABIO, Gonzalo

Comentador
Dr. VERA JANAVEL, Gustavo

Actualidades en cardiología. Simposio institucional Hospital Italiano de Buenos Aires

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
02. Bernardo A. Houssay
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Coordinador
Dr. CAGIDE, Arturo

Coordinador
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis

17:30
Insuficiencia mitral funcional ¿Qué se pregunta al cardiólogo clínico?

Disertante
Dr. PIZARRO, Rodolfo

17:40
Cirugía de la insuficiencia mitral, vías de abordaje

Disertante
Dr. KOTOWICZ, Vadim

17:50
Oportunidad de la cirugía de la insuficiencia tricuspídea secundaria

Disertante
Dr. DOMENECH, Alberto

18:00
TAVI en pacientes de riesgo intermedio: ¿ Están dadas las condiciones en Argentina?

Disertante
Dra. AGATIELLO, Carla Romina

18:10
Preservación de la válvula aórtica en el paciente joven

Disertante
Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

18:20
Indicaciones menos convencionales del trasplante cardíaco

Disertante
Dr. BELZITI, Cesar Antonio

18:30
Fibrinólisis local facilitada por Ultrasonido. ¿Cambió el paradigma del tratamiento del TEP de moderado y alto riesgo)

Disertante
Dr. ROJAS MATAS, Carlos Alberto

18:40
Stents Coronarios: ¿Volver al futuro?

Disertante
Dr. BERROCAL, Daniel H.

18:50
Fibrilación Auricular asintomática

Disertante
Dr. MAID, Gustavo Fabian

Cardiopatía isquémica aguda: Resolución de casos complejos a través del Heart Team. Simposio Institucional ICBA

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
03. Luis Federico Leloir
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Director
Dr. BELARDI, Jorge Atilio

Coordinador
Dr. COSTABEL, Juan Pablo

Coordinador
Dr. LALOR, Nicolas

Director
Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

17:30
Presentación del caso clínico

Disertante
Dr. COSTABEL, Juan Pablo

17:50
Estrategias para reducir el tiempo prehospitalario del IAM

Disertante
Dra. CANDIELLO, Alfonsina

18:00
Finobrinolíticos o derivación para angioplastía primaria

Disertante
Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

18:10
Formas de mejorar el tiempo puerta balón

Disertante
Dr. NAU, Gerardo (h)

18:20
Elección y duración de la doble antiagregación.

Disertante
Dr. GUZMAN, Luis Alberto

18:30
Resolución de lesiones residuales. Impacto de la diabetes

Disertante
DR. SANABRIA, Hugo

18:40
Elección del paciente y momento para la cirugía

Disertante
Dr. VRANCIC, Juan Mariano

Nuevas fronteras en stroke, fibrilación auricular y TAVI: Avances y desafíos para el cardiólogo clínico. Simposio Sanatorio Guemes

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
04. Mario Vargas Llosa
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Director
Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.

Coordinador
Dr. ESTOL, Conrado J.

Coordinador
Dr. SANSALONE, Rodolfo A.

Director
Dra. SOSA LIPRANDI, Maria Ines

Coordinador
Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

17:30
Introducción

Disertante
Dra. SOSA LIPRANDI, Maria Ines

17:35
¿Qué implica la unidad de stroke: t PA; tromboctomía o más?

Disertante
Dr. ESTOL, Conrado J.

17:50
Abordaje endovascular del stroke

Disertante
DR. CASAGRANDE, Walter

18:00
Métodos diagnósticos y terapéuticos actuales en fibrilación auricular y sus implicancias clínicas

Disertante
Dr. PERALTA, Adelqui

18:15
TAVI: Nuevos dispositivos. Se expande la indicación

Disertante
Dr. SCUTERI, Antonio

18:30
Avances del TAVI en poblaciones de menor riesgo: Intermedio y bajo

Disertante
Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

18:45
Panel de expertos

Panelista
Dr. MELE, Eduardo Fernando

Panelista
DRA. PURVES, Cynthia

Panelista
Dr. SANSALONE, Rodolfo A.

Panelista
Dr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo

18:55
Conclusiones

Disertante
Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.

Valvulopatías: ¿Hacia dónde vamos? Simposio Institucional Fundación Favaloro

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
05. Carlos Saavedra Lamas
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Coordinador
Dra. FAVALORO, Liliana Ethel

Coordinador
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

Panelista
Dr. ABUD, Jose Alberto

Panelista
Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo

Panelista
Dr. FIGAL, Julio Cesar

Panelista
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

Panelista
Dr. ROURA, Pablo

17:30
¿Qué paciente con insuficiencia cardíaca se puede beneficiar con Cirugía?

Disertante
Dra. FAVALORO, Liliana Ethel

17:40
Qué pacientes con insuficiencia cardíaca se pueden beneficiar con MitraClip y como seleccionarlos

Disertante
Dr. GUEVARA, Eduardo

17:50
RVA: Mecánicas, biológicas, Cirugía de Ross o Sutureles?

Disertante
Dr. FAVALORO, Roberto René

18:00
Caso Editado de Mitraclip

Disertante
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

18:30
¿Hacia dónde se dirige la reparación/reemplazo valvular por cateterismo?

Disertante
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

EL ACV es tratable. Cuándo y cómo?" SIMPOSIO ENERI-SAGRADA FAMILIA

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
06. Pablo Neruda
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Coordinador
Dr. CIRIO, Juan Jose

Coordinador
Dr. INGINO, Carlos A.

Director
Dr. LYLYK, Pedro

17:30
Terapéutica Endovascular en el Tratamiento del ACV: Indicaciones, Técnica y Manejo de sus complicaciones. Presentación y discusión de casos clínicos

Panelista
Dr. CIRIO, Juan Jose

Panelista
Dr. FERRARIO, Angel

Panelista
Dr. INGINO, Carlos A.

Panelista
Dr. SCRIVANO, Esteban Victor

SIMPOSIO HOSPITAL ALEMAN. CENTRO DEL CORAZÓN DEL HOSPITAL ALEMÁN. ¨EL MUNDO REAL NOS DESAFÍA¨

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
08. César Milstein
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Coordinador
Dra. CABO FUSTARET, Marcela Clelia

Coordinador
Dr. GANT LOPEZ, José

17:30
Introducción

Disertante
Dr. MANCINI, Blas Bernardino

17:35
¿Es el flujo coronario lento un mecanismo de sindrome coronario agudo?

Disertante
Dr. BERTOLINO, Tomás

17:45
Discusión.

Panelista
Dra. CIAMBRONE, Graciana Maria

Panelista
Dr. HIGA, Claudio Cesar

Panelista
Dr. KASKI, Juan Carlos

Panelista
Dr. NOVO, Fedor

18:00
Rounds de Heart Team

Disertante
Dr. VECCHIA, Andrés Agustín

18:10
Discusión.

Panelista
Dr. ALVAREZ, Jose Amadeo Guillermo

Panelista
Dr. DAVID, Michel

Panelista
Dr. GIORGINI, Julio Cesar

Panelista
Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar

Panelista
Dr. TENORIO NUÑEZ, Osvaldo

18:25
Toma de decisiones controvertidas en la insuficiencia cardiaca

Panelista
Dra. PUEBLA, Nadia Ester

18:35
Discusión

Panelista
Dr. AHUALLI, Luis

Panelista
Dr. GAMBARTE, Jimena

Panelista
Dra. MORALES LEZICA, Maria Alejandra

Panelista
Dr. THIERER, Jorge

18:50
Medicina experimental en el Aleman: logros y avances

Disertante
DRA. BARRIENTOS, Gabriela

Simposio Sanatorio Finochietto. Estenosis Valvular Aórtica. Interrogantes del Cardiólogo Clínico

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
10. Julio Cortázar
SIMPOSIO INSTITUCIONAL

Coordinador
Dr. GRANCELLI, Hugo Omar

Panelista
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

Panelista
Dr. NOJEK, Carlos A.

17:30
¿Cómo definir la gravedad hemodinámica?

Disertante
Dr. DARU, Victor D.

17:45
Estenosis aórtica grave asintomática. ¿Cuándo intervenir?

Disertante
Dr. LESCANO, Adrian Jose

18:00
¿Cómo estratificar el riesgo de intervención?

Disertante
Dr. CAROSELLA, Victorio Carlos

18:15
¿Cómo evaluar un paciente para TAVI/cirugía?

Disertante
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel

18:30
Cirugía valvular. ¿Cuáles son las opciones y resultados actuales?

Disertante
Dr. RODRIGUEZ, Walter

18:45
Implante Percutáneo. ¿Cuándo intervenir el paciente con moderado riesgo?

Disertante
Dr. SZTEJFMAN, Matías

Acto de entrega de diplomas de Recertificación Profesional

vie. 14/10/16
17:30 - 19:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Acto
ACTO

Dieta e hipertensión arterial: Las dudas de siempre. Mesa Glaciar

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
01. Jorge Luis Borges
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. FAREZ, Beder Gustavo

Coordinador
Dra. PAEZ, Olga Beatriz Liliana

08:30
Sodio y riñón: ¿Menos es más?

Disertante
Dr. INSERRA, Felipe

08:45
Ingesta de sodio y riesgo cardiovascular: ¿Qué dicen las últimas evidencias?

Disertante
Dr. SANCHEZ, Ramiro

09:00
¿Cómo implementar una dieta hiposódica?

Disertante
Dra. HARWICZ, Paola S.

09:15
Dietas y más dietas: DASH, mediterránea: ¿Cuál debemos indicar para controlar mejor a nuestros pacientes?

Disertante
Dr. MANENTE, Diego Guillermo

Esc en Argentina. Lo más destacado en las guías Europeas del 2016. Parte I

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
02. Bernardo A. Houssay
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
DRA. AJMONE MARSAN, Nina

Coordinador
Dr. BELZITI, Cesar Antonio

08:30
Caso clínico de insuficiencia cardíaca

Disertante
DR. ROSANO, Giussepe

08:40
Comentarios

Comentador
Dr. NUL, Daniel R.

08:50
Guía de insuficiencia cardíaca: ¿Qué hay de nuevo?

Disertante
DR. ROSANO, Giussepe

09:15
Caso clínico de fibrilación auricular

Disertante
DR. MERKELY, B

09:25
Comentarios

Comentador
Dr. ALBINA, Gaston

09:30
Guía de fibrilación auricular: ¿Qué hay de nuevo?

Disertante
DR. MERKELY, B

Marcapasos sin cables: ¿El inicio de una nueva era en la estimulación cardíaca? Consejo de Electrocardiografía, Electrofisiología, Arritmias y Marcapasos

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GIUDICI COSTA, Carlos Anibal

Coordinador
Dr. TELLO SANTACRUZ, Ivan Alfredo

08:30
Marcapasos sin cable. Indicaciones actuales: Ventajas y desventajas

Disertante
Dr. GALIZIO, Nestor Oscar

08:45
Seguridad y efectividad: ¿Qué dice la evidencia?

Disertante
Dr. CRESPO, Alfredo Martin

09:00
Técnica de implante de los diferentes sistemas de marcapasos sin cable

Disertante
Dr. ELENCWAJG, Benjamin Daniel

09:15
Marcapasos biológico: Ciencia ficción o realidad clínica

Disertante
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro

Intervencionismo de los síndromes coronarios agudos. Consejo de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MARTIN, Rodrigo Antonio

Coordinador
Dra. RUBILAR, Alejandra Bibiana Noemi

08:30
Estrategia fármacoinvasiva

Disertante
Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

08:45
Enfermedad de múltiples vasos en infarto sin elevación del segmento ST

Disertante
Dr. FERNANDEZ, Alejandro Diego

09:00
¿Qué debemos hacer en lesiones coronarias intermedias?

Disertante
Dr. LASAVE, Leandro Ignacio

09:15
Cuál es el mejor tratamiento en unidad coronaria posterios a un No Reflow

Disertante
Dr. MAGARIÑOS, Eduardo Evert

Insuficiencia cardíaca: Nuevas estrategias diagnósticas y avances terapéuticos. Sesión conjunta de Consejo de Insuficiencia Cardíaca y Consejo de Cardiología Clínica

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BERNABEO, Gustavo Luis

Coordinador
Dr. LAKOWSKY, Alejandro José

08:30
Del ensayo clínico randomizado a la "vida real", diferencias entre los pacientes con insuficiencia cardíaca

Disertante
Dra. GIMENO, Graciela

08:45
Insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada. ¿Entidad clínica o conjunto de comorbilidades?

Disertante
Dra. SECCO, Lucrecia

09:00
Métodos diagnósticos por ecocardiografía: ¿Qué aportan las nuevas técnicas?

Disertante
Dr. CIANCIULLI, Tomás Francisco

09:15
Avances en el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca congestiva

Disertante
Dr. MARINO, Javier Claudio

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Síndrome coronario agudo con elevación del ST.

sáb. 15/10/16
08:30 - 09:45
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CHARASK, Adrian Alberto

Coordinador
Lic. SLIMOBICH, Irma Leonor

08:30
Atención pre-hospitalaria del paciente

Disertante
T.P.C. CHAZARRETA, Elina Lidia

08:50
Algortimo para el diagnóstico y tratamiento del IAM

Disertante
Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz

09:10
¿Cuándo utilizar fibrinolíticos y qué pacientes debemos derivar a un centro con disponibilidad de angioplastia?

Disertante
Dr. CACCAVO, Alberto

Acto Apertura XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología.

sáb. 15/10/16
08:30 - 08:40
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
ACTO

Disertante
Lic. Enf. CISTERNA, Silvia Amelia

Disertante
Lic. Enf. GONZALEZ, Rodolfo Gustavo

Cardiopatía isquémica crónica. Consejo de Cardiología Clínica

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CANIGGIA, Cristian Carlos

Coordinador
Dra. ZANOTTI, Silvia

08:30
Angina microvascular: ¿Realidad o fantasía? ¿Qué lugar ocupa dentro del dolor precordial anginoso y cuál es su valor pronóstico?

Disertante
Dr. KASKI, Juan Carlos

08:45
Evaluación de la angina con coronarias angiográficamente normales por ecocardiografía

Disertante
Dr. LOWENSTEIN, Jorge A.

09:00
Diagnóstico diferencial de la angina microvascular. Rol de la medicina nuclear, PET, TC y RNM

Disertante
Dra. CAMPISI, Roxana

09:15
Nuevos enfoques en el tratamiento de la angina microvascular

Disertante
Dr. COMTESSE, Daniel

Rol de la inflamación crónica y el metabolismo en la enfermedad cardiovascular. Consejo de Epidemiología y Prevención Cardiovascular

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
09. Quino
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. HUERIN, Melina Sandra

Coordinador
Dra. VITAGLIANO, Laura Elena

08:30
Epidemiología de la obesidad, tratamientos e impacto en el riesgo cardiovascular

Disertante
Dr. ESCOBAR CALDERON, Jose Gustavo

08:45
Marcadores tempranos de riesgo cardiovascular en diabetes

Disertante
Dr. BUSO, Carlos Javier

09:00
Dietas cardiosaludables e impacto cardiovascular

Disertante
Lic. REBAGLIATI, Victoria

09:15
Enfermedades inflamatorias crónicas y riesgo cardiovascular

Disertante
Dr. LOBO, Lorenzo Martin

09:30
¿Qué lugar ocupa la aspirina en la prevención primaria?

Disertante
DR. GUILLAUME, Pare

Estenosis aórtica severa de alto riesgo quirúrgico

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
10. Julio Cortázar
Valvulopatías
DIÁLOGOS CON EXPERTOS

Coordinador
Dr. GUEVARA, Eduardo

Experto
Dr. FALCONI, Mariano Luis

Experto
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

Experto
Dr. NOJEK, Carlos A.

Experto
Dr. RESTREPO, Gustavo

Imágenes en la guardia

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. GANUM, Guillermo Eduardo Gerardo

Coordinador
Dr. MANUALE, Osvaldo Daniel

08:30
Utilidad del ecocardiograma en pacientes con dolor precordial en curso

Disertante
Dr. CASSO, Norberto Agustin

08:45
La angioTC normal: ¿Descarta la posibilidad de TEP?

Disertante
Dr. GOMEZ SANTA MARIA, Hector Raul

09:00
¿Es suficiente el eco transesofágico en la valoración inicial del síndrome aórtico agudo?

Disertante
Dr. BARATTA, Sergio Juan

09:15
Rol de la ecografía en la evaluación de la isquemia arterial aguda

Disertante
Dr. CINTORA, Federico Matias

09:30
¿Qué nos aporta el Doppler vascular en el Stroke?

Disertante
Dr. CONSTANTIN, Ivan

La contaminación ambiental como factor de riesgo cardiovascular. Sesión conjunta de Consejo de Investigación Básica y Consejo de Epidemiología y Prevención

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
12. Octavio Paz
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. ANGEL, Adriana Alejandra

Coordinador
Dra. ZAOBORNYJ, Tamara

08:30
Evolución post-exposición aguda a partículas de aire en la respuesta inflamatoria cardiopulmonar

Disertante
Dra. TASAT, Deborah

08:45
El bloqueo del TNF alfa atenúa las alteraciones de la función cardíaca inducida por la exposición aguda a partículas de aire

Disertante
DR. EVELSON, Pablo

09:00
Impacto de la contaminación ambiental en la enfermedad cardiovascular

Disertante
Dr. SUAREZ, Daniel Horacio

09:15
El humo de segunda mano aumenta el riesgo cardiovascular vs. ambientes libres de humo previenen el daño cardiovascular

Disertante
Dra. MORELLO, Paola

El heart team: escenarios en donde el clínico y el cirujano deben trabajar codo a codo. Sesión conjunta de Consejo de Emergencias y Consejo de Cirugía

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
13. Gabriela Mistral
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BILBAO, Jorge Alberto

Coordinador
Dr. SELLANES DUBOIS, Miguel Alfredo

08:30
Infarto perioperatorio: la visión del cirujano

Disertante
Dr. GARCIA TORO, Ricardo Fabian

08:45
Infarto perioperatorio: la visión del clínico

Disertante
Dr. LEVIN, Ricardo Luis

09:00
Sangrado en posoperatorio de cirugía cardiovascular: La solución médica

Disertante
Dr. RUANO, Carlos

09:15
Sangrado en posoperatorio de cirugía cardiovascular: La solución quirúrgica

Disertante
Dr. BELFORTE, Sandro Mario

Trabajos seleccionados al Premio Fundación Dr Cossio

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES

Jurado
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Presidente del Jurado
Dr. LERMAN, Jorge

Jurado
Dr. PIÑEIRO, Daniel José

Comentador
Dr. MAURO, Victor Miguel

Comentador
Dra. MORALES, Margarita S.

Comentador
Dra. SOSA LIPRANDI, Maria Ines

Comentador
Dr. TENORIO NUÑEZ, Osvaldo

Enfermedad de Chagas: ¿Algo está cambiando?. Consejo de Enfermedad de Chagas

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
15. Miguel Asturias
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. AUGER, Sergio Ricardo

Coordinador
Dr. AVAYU, Daniel Hugo

08:30
Avances en el conocimiento de las drogas utilizadas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Disertante
Dr. ALTCHEH, Jaime

08:45
¿Cómo seguimos después del BENEFIT?

Disertante
Dr. SOSA ESTANI, Sergio

09:00
Factores pronósticos en el período crónico sin patología demostrada

Disertante
Dr. MITELMAN, Jorge Eduardo

09:15
Muerte súbita en el Chagas. Indicación de dispositivos implantables

Disertante
Dr. GONZALEZ ZUELGARAY, Jorge

09:30
Diagnóstico. Serología en la enfermedad de Chagas y criterios de curación

Disertante
Dr. TOMASELLA, Marcos Pedro

Monografías seleccionadas. Área de Docencia

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
17. Anfiteatro
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi

Coordinador
Dra. SILVEIRO, Sandra Edith

08:30
Repolarización precoz, De la fisiopatología a la clínica".

Presentador
Dr. STAZZONE, Enrique

Comentador
Dr. ABELLO, Mauricio

08:45
Extrasístoles ventriculares en un corazón estructuralmente normal

Presentador
Dr. BUHEZO ARANCIBIA, Hugo Armando

Comentador
Dr. BOCHOEYER, Andres

09:00
Síndrome de Bayés: El bloqueo interaurícular como protagonista en el desarrollo de fibrilación auricular

Presentador
Dr. CAMPINS, Rodrigo

Comentador
Dr. ELIZARI, Marcelo Victor

09:15
Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda: ¿El fin de la anticoagulación en fibrilación auricular?

Presentador
Dra. PASINATO, Carla

Comentador
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo

09:15
Estratificación de la severidad valvular y evaluación del pronóstico de pacientes con estenosis aórtica severa con bajo flujo, bajo gradiente y fracción de eyección conservada

Presentador
Dra. FILOSA, Eliana Carla

Comentador
Dr. GRANCELLI, Hugo Omar

E Posters Síndromes Coronarios Agudos II

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
18. Foyer Borges A
Emergencias y cardiología crítica
E POSTERS

Presidente
Dr. POMES IPARRAGUIRRE, Horacio

Comentador
Dr. PEREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo

Comentador
Dr. SANTANDER, Pablo Luis

Comentador
Dr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo

E Posters Imágenes I

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
19. Foyer Borges B
Imágenes
E POSTERS

Presidente
Dr. RODRIGUEZ, Marcelo

Comentador
Dr. BENGER, Juan

Comentador
Dra. CARAMES, Silvia Noemi

Comentador
Dra. CORNELI, Mariana

E Posters Cardiología Clínica VIII

sáb. 15/10/16
08:30 - 10:00
20. Foyer Borges C
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. DOMINGUEZ, Claudio Hugo

Comentador
Dr. LOPEZ SOUTRIC, Guillermo Federico

Comentador
Dra. MIRADA, Micaela

Comentador
Dr. PORLEY, Carlos Sebastián

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. Abordaje de Enfermería en el Paciente Cardiológico Pediátrico.

sáb. 15/10/16
08:40 - 10:00
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Enf. ALEGRE, Gastón

Coordinador
Enf. MEDINA, Lucia Mabel

08:40
Urgencia en Neonatología: RN CIANOICO y las Cardiopatías Congénitas. ¿Que hacer?

Disertante
Lic. ARIMANY, Marcela

09:00
Tratamiento no invasivo en la cirugía cardiovascular vs tratamiento invasivo

Disertante
Lic. Enf. ABTT, Gabriela Noemí

Disertante
Enf. ALEGRE, Gastón

09:20
Reanimación cardiopulmonar en el post quirúrgico inmediato de cirugía cardiovascular pediátrico

Disertante
Lic. ALONSO, Alejandra

09:40
Paciente pre y post quirúrgico. La importancia de los cuidados de Enfermería y la inclusión de la familia

Disertante
LIC. PIRIS, Stella

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Acto de Apertura.

sáb. 15/10/16
09:45 - 10:00
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
ACTO

Disertante
T.P.C. BORRELLI, Emanuel

Disertante
T.P.C. PUGLIESE, Lorena Vanina

Tratamiento antiagregante en síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
01. Jorge Luis Borges
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DIZEO, Claudio Alberto

Coordinador
Dr. SAMPO, Eduardo A.

10:30
¿Son todos los antiagregantes iguales?

Disertante
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis

10:45
Inicio de la doble antiagregación: ¿en la sala de emergencias, en la unidad coronaria o luego de la CCG?

Disertante
Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

11:00
Duración de la terapia antiplaquetaria. ¿Menos de 6 meses, 12 meses o mas de 12 meses?

Disertante
Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.

11:15
Cambio de antiagregantes: ¿Cuándo, cómo y por qué hacerlo. Existe evidencia?

Disertante
Dr. HIGA, Claudio Cesar

11:30
Riesgo asociado a la doble antiagregación en distintos escenarios clínicos

Disertante
Dr. PIOMBO, Alfredo Cesar

Esc en Argentina. Lo más destacado en las guías Europeas del 2016. Parte II

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
02. Bernardo A. Houssay
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LERMAN, Jorge

Coordinador
DR. ROSANO, Giussepe

10:30
Caso clínico de prevención

Disertante
Dr. GILLEBERT, Thierry

10:40
Comentarios

Comentador
Dra. HUERIN, Melina Sandra

10:50
Guía de prevención. ¿Qué hay de nuevo?

Disertante
Dr. GILLEBERT, Thierry

11:15
Caso clínico de dislipidemia

Disertante
DR. GILARD, Martine

11:25
Comentarios

Disertante
Dr. HUMPHREYS, Juan Durnford

11:35
Guía de dislipidemia: ¿Qué hay de nuevo?

Disertante
DR. GILARD, Martine

Mecánica cardiovacular en hipertensión: lo que no podemos ignorar. Consejo de Hipertensión Arterial.

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
03. Luis Federico Leloir
Prevención cardiovascular
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CHOI, Marcelo Roberto

Coordinador
Dr. RODRIGUEZ, Pablo Dario

10:30
¿Todos los fármacos antihipertensivos actúan igual sobre la presión aórtica central?

Disertante
Dr. OBREGON, Sebastian Eduardo

10:45
Rol del estudio de la biomecánica vascular en el hipertenso joven

Disertante
Dr. PEREIRA REDONDO, Juan Carlos

11:00
Mecánica cardiovascular en la estratificación de riesgo: ¿Cuándo y porqué?

Disertante
Dra. BRANDANI, Laura Mercedes

11:15
Hemodinamia no invasiva en la evaluación inicial del paciente hipertenso

Disertante
Dr. GONZÁLEZ, Sergio Ariel

Tratamiento endovascular actual de enfermedad aórtica y mitral. Consejo de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BAGLIONI, Pablo Javier

Coordinador
Dr. FERNANDEZ PEREIRA, Carlos

10:30
Disección aórtica aguda, enfoque terapéutico desde el intervencionismo

Disertante
Dr. RABELLINO, Martin

10:45
Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral

Disertante
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

11:00
Tratamiento percutáneo de los leaks paravalvulares

Disertante
Dr. HENESTROSA, German

11:15
Presentación de un caso de Mitraclip

Disertante
Dr. AGUERO, Marcelo

Insuficiencia cardíaca con función sistólica preservada. ¿Seguimos confundidos?

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CANIGGIA, Cristian Carlos

Coordinador
Dr. MANFREDI, Carlos Eduardo

10:30
¿Es solo una enfermedad cardíaca?

Disertante
DRA. FRANCESIA, Alejandra Nair

10:45
¿Las imágenes nos guían el camino?

Disertante
Dra. KUSCHNIR, Paola

11:00
Tratamiento: ¿Fallan los fármacos o el diseño de los estudios?

Disertante
Dr. FERRANTE, Daniel Carlos

11:15
La insuficiencia cardíaca aguda y crónica: ¿Son dos entidades distintas?

Disertante
Dr. BARISANI, José Luis

11:30
Nuevas estrategias terapéuticas: ¿Pueden cambiar la evolución?

Disertante
Dra. PEREIRO GONZALEZ, Stella Maris

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Presentación de casos clínicos: Alumnos de las distintas tecnicaturas.

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
T.P.C. GONZALEZ, Ana Liliana

Coordinador
T.P.C. PROIETTO, Marcela Del Carmen

11:30
Caso clínico UBA

11:45
Caso clínico GCBA

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Presentación de casos clínicos. Ganadores del Concurso.

sáb. 15/10/16
10:30 - 11:30
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Presentador
T.P.C. GUERRA, Celia Alejandra

Coordinador
T.P.C. LOPEZ, Claudia Marcela

Coordinador
Dra. TRAVERSO, Sonia S.

10:30
1er. Caso clínico: Arritmia idiopática caso infrecuente

Disertante
T.P.C. YAMASE, Ricardo

10:45
2do. Caso clínico: Taquicardia ventricular inducida durante la prueba de esfuerzo ergométrica

Disertante
T.P.C. FRANKEL, Martina

11:00
3er. Caso clínico: Utilidad de la tomografía por emisión de positrones (PET) en la evaluación de fiebre de origen desconocido.

Disertante
T.M.N. RETAMOZO, Erica

11:15
4to. Caso clínico: Mixomas múltiples

Disertante
T.P.C. ZELAYA, Soledad

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. Actuación de Enfermería en el Pre y Post quirúrgico del Paciente Crítico Cardiológico.

sáb. 15/10/16
10:30 - 11:50
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Enf. ARAYA, Jose Luis

Coordinador
Lic. LASCANO, Hernan Anibal

10:30
Enfermedad coronaria en la mujer: ¿Cómo abordarla?

Disertante
DRA. POPPAS, Athena

10:45
Actuación de enfermería en el pre-quirúrgico inmediato.

Disertante
Lic. Enf. RODAS VASQUEZ, Víctor

11:00
Rol de enfermería en endocartitis infecciosa

Disertante
Lic. Enf. GODOY GONZALEZ, Natalia Noemi

Disertante
Enf. LAZARTE, Juan Omar

11:15
Hipertensión pulmonar

Disertante
Lic. LESCANO, Alejandro Javier

11:30
La endarterectomía pulmonar como tratamiento quirúrgico y la necesidad del uso del óxido nítrico.

Disertante
Lic. Enf. MARIO, Matias Javier

Cardiopatía isquémica crónica

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
08. César Milstein
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DE FRANCESCA, Salvador

Coordinador
Dr. VAZQUEZ, Norberto Antonio

10:30
El manejo clínico de la isquemia residual

Disertante
DR. SINISI, Victor Alfredo

10:45
Oclusión coronaria crónica: ¿Existe evidencia para revascularizarla?

Disertante
Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.

11:00
¿Cuánto tiempo mantener la doble antiagregación?

Disertante
Dr. FERNANDEZ, Alejandro Abel

11:15
¿Qué hacer en el paciente sintomático no revascularizable?

Disertante
Dr. SOKN, Fernando José

Taller de ECG

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
09. Quino
Arritmias
TALLER

Coordinador
Dr. DRAJER, Saul

Coordinador
Dr. ELIZARI, Marcelo Victor

Coordinador
Dr. GINIGER, Alberto Germán

Resincronizadores y cardiodesfibriladores implantables: Dudas y certezas

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
10. Julio Cortázar
Arritmias
DIÁLOGOS CON EXPERTOS

Coordinador
Dr. FAIRMAN, Enrique

Experto
Dr. ALFIE, Alberto

Experto
Dr. BELARDI, Diego Fernando

Experto
Dr. MURATORE, Claudio A.

Experto
Dr. RABINOVICH, Rafael

Endocarditis: desde el diagnóstico a la toma de conducta. Consejo de Ecocardiografía y Doppler Cardiovascular

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. BAGNATI, Rodrigo P.

Coordinador
Dr. MUNIN, Martin Alejandro

10:30
Criterios diagnósticos: ¿Qué hay de nuevo?

Disertante
Dra. TABOADA, Susana Beatriz

10:45
Endocarditis de válvula nativa: ¿Cuándo debemos solicitar un ecotransesofágico?

Disertante
Dr. FALCONI, Mariano Luis

11:00
Endocarditis protésica y relacionada con dispositivos: limitaciones y fortalezas del ecotransesofágico

Disertante
Dr. DARU, Victor D.

11:15
Visión del Clínico. Germen, clínica y métodos de imagen. ¿Cómo integro las piezas?

Disertante
Dr. CASABÉ, José Horacio

Muerte súbita en la miocardiopatía hipertrófica. Consejo de Cardiología Clínica

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
12. Octavio Paz
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MOTTA, Domingo Agripino

Coordinador
Dr. ROSENDE, Andres

10:30
Validación de las guías Americanas 2011 y de las guías Europeas 2014

Disertante
Dr. FERNANDEZ, Adrian

10:45
¿Cuál es el rol actual de la resonancia en la estratificación de riesgo?

Disertante
Dra. RICAPITO, María de La Paz

11:00
Utilidad del estudio genético en la identificación de pacientes de alto riesgo

Disertante
Dr. OCHOA, Juan Pablo

11:15
Perspectivas futuras en la estratificación de riesgo de muerte súbita

Disertante
Dr. GARCIA, Diego Alonso

Estrés y riesgo cerebrovascular. Sesión conjunta de Consejo de Stroke y Consejo de Aspectos Psicosociales

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
13. Gabriela Mistral
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ESPER, Ricardo Jorge

Coordinador
Dr. RACKI, Mario

10:30
Memoria y estrés

Disertante
Dra. COSTA DE ROBERT, Sara

10:45
Prevención y manejo de estrés

Disertante
Dr. LOPEZ ROSETTI, Daniel

11:00
Estrés antes, durante y después del ACV

Disertante
Dr. PERSI, Gabriel Gustavo

11:15
Factores psicosociales que limitan la rehabilitación

Disertante
DR. CACERES, Fernando

Trabajos seleccionados al Premio 42° Congreso Argentino de Cardiología

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES

Presidente del Jurado
Dr. BERROCAL, Daniel H.

Jurado
Dr. MASOLI, Osvaldo H.

Jurado
Dr. TAJER, Carlos D.

Comentador
Dra. ALBORNOZ, Marcela

Comentador
Dr. CINTORA, Federico Matias

Comentador
Dr. DE STEFANO, Luciano

Las esferas de la medicina. Revista Argentina de Cardiología.

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
15. Miguel Asturias
Áreas SAC
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. LUCAS, Luciano

Coordinador
Dr. SARMIENTO, Ricardo Aquiles

10:30
La Medicina de la Tecnología

Disertante
Dr. BORRACCI, Raul Alfredo

10:45
La visión del corazón a través de los siglos

Disertante
Dr. THIERER, Jorge

11:00
El propósito del médico: lograr la salud curar la enfermedad. ¿Verdad científica, cuestión filosófica o concepto vulgar?

Disertante
Dr. DOVAL, Hernan C.

11:15
Hay lugar hoy para la intuición en la medicina

Disertante
Dr. TRAININI, Jorge Carlos

TL Preferidos - Educación - Cardiopatías congénitas e investigación básica

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
17. Anfiteatro
Cardiología Clínica
TEMAS LIBRES PREFERIDOS

Presidente
Dr. GONZÁLEZ, Germán Esteban

Comentador
Dra. LAPRESA, Susana Beatriz

Comentador
Dra. PACHECO OTERO, Marisa

Comentador
Dra. PAGÉS, Marisa Angélica

E Posters Cardiología Clínica IX

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
18. Foyer Borges A
Cardiología Clínica
E POSTERS

Presidente
Dr. CALANDRELLI, Matias E.

Comentador
Dr. ACUÑA, Luciano Raul

Comentador
Dr. COZZARIN, Alberto

Comentador
Dra. MARTURANO, Maria Pia

E Posters Arritmias VI

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
19. Foyer Borges B
Arritmias
E POSTERS

Presidente
Dr. BARJA, Luis Dante

Comentador
Dr. CARNERO, Guillermo

Comentador
Dr. CELANO, Leonardo

Comentador
Dra. DELGADO ELIAS, Lorena Maritza

E Posters Cardiología Pediátrica - Imágenes - Arritmias

sáb. 15/10/16
10:30 - 12:00
20. Foyer Borges C
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
E POSTERS

Presidente
Dr. MAINOLI, Ezequiel Gonzalo

Comentador
Dra. ACKERMAN, Judith

Comentador
Dra. DE SANTOS, Mariela

Comentador
Dra. SARDELLA, Angela

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. Homenaje a Prof. Lic. Silvia Flores.

sáb. 15/10/16
11:50 - 12:00
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
CONFERENCIA

Presentador
Lic. BRAVO, Rosa Nancy

E Posters Cardiopatías Congénitas del Adulto - Psicosociales

sáb. 15/10/16
12:15 - 13:45
18. Foyer Borges A
Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas
E POSTERS

Presidente
Dr. ESPER, Ricardo Jorge

Comentador
Dra. ELIZARI, Maria Amalia

Comentador
Dr. RACKI, Mario

Comentador
Dra. SCHROH, Ana Myriam

E Posters Cirugía CV II

sáb. 15/10/16
12:15 - 13:45
19. Foyer Borges B
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dr. FRAGUAS, Hugo

Comentador
Dr. CAMPORROTONDO, Mariano

Comentador
Dra. FERRO, Alejandra

Comentador
Dr. IRIGOYEN, Mariano Germán

E Posters Cirugía e Intervencionismo I

sáb. 15/10/16
12:15 - 13:45
20. Foyer Borges C
Cardiología intervencionista y cirugía
E POSTERS

Presidente
Dra. BRAVO, Alfredo Dante

Comentador
Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar

Comentador
Dr. RUBIO, Miguel

Comentador
Dr. SCHAMUN, Carlos

La hipertensión arterial de guardapolvo blanco es una entidad inocente

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
03. Luis Federico Leloir
Prevención cardiovascular
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dra. PAEZ, Olga Beatriz Liliana

Agonista
Dr. MARÍN, Marcos José

Antagonista
Dr. BENDERSKY, Mario Alberto

Los aneurismas de aorta abdominal deben resolverse por vía percutánea

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dr. SCUTERI, Antonio

Agonista
Dr. FERREIRA, Luis Mariano

Antagonista
Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

La insuficiencia cardíaca con función preservada es solo una suma de comorbilidades y un corazón rígido

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
05. Carlos Saavedra Lamas
Insuficiencia cardíaca
CONTROVERSIAS

Presidente
Dr. STEWART HARRIS, Alejandro

Agonista
Dr. FAIRMAN, Enrique

Antagonista
Dr. PIZARRO, Rodolfo

Estado actual y futuro de las enfermedades cardiovasculares

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
06. Pablo Neruda
Prevención cardiovascular
CONFERENCIA

Presidente
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo

Disertante
Dr. DIAZ, Rafael

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. Redimensionar la historia de la Enfermería Argentina: Un diálogo provocador con nuestro pasado.

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
CONFERENCIA

Presidente
Lic. BRAVO, Rosa Nancy

Disertante
Dra. MORRONE, Beatriz

Taller de RCP y DEA

sáb. 15/10/16
12:30 - 16:00
08. César Milstein
Emergencias y cardiología crítica
TALLER

Coordinador
Sr. GELPI, Fabian

Antes de reemplazar siempre hay que reconsiderar la indicación del cardiodesfibriladores implantables

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
09. Quino
Arritmias
CONTROVERSIAS

Coordinador
Dr. NUL, Daniel R.

Agonista
Dr. GONZALEZ, Jose Luis

Antagonista
Dr. OSEROFF, Oscar

Registro Nacional de Hipertensión Arterial. Sesión conjunta SAC-FAC

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
10. Julio Cortázar
Prevención cardiovascular
CONFERENCIA

Coordinador
Dr. CEREZO, Gustavo Hernán

Coordinador
Dr. FABREGUES, Guillermo

Disertante
Dr. DELUCCHI, Alejandro Mariano

Disertante
Dr. VICARIO, Augusto

30 minutos... 30 imágenes vasculares

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
11. Ernesto Sábato
Imágenes
TALLER

Coordinador
Dra. BARRANGU, Sandra Cecil

Coordinador
Dr. BLURO, Ignacio Martin

Coordinador
Dr. CASAS, Jorge María

Coordinador
Dr. GLENNY, Patricio

Insuficiencia cardíaca crónica. Área de Normas y Consensos

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
12. Octavio Paz
Áreas SAC
CONSENSO

Director
Dr. BARISANI, José Luis

Coordinador
Dr. MARINO, Javier Claudio

Hipertensión Pulmonar. Sociedad Argentina de Cardiología -Asociación Argentina de Medicina Respiratoria-Sociedad Argentina de Reumatología. Área de Normas y Consensos

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
13. Gabriela Mistral
Áreas SAC
MESA REDONDA

Director
Dra. DIEZ, Mirta

Director
Dr. MAZZEI, Juan A.

Director
Dr. VULCANO, Norberto O.

XII Jornada para Estudiantes de Medicina. Introducción: Enfermedad cardiovascular. Epidemiología, magnitud del tema, nuestra realidad

sáb. 15/10/16
12:30 - 13:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Estudiantes
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. LAPRESA, Susana Beatriz

Coordinador
Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra

Disertante
Dra. BENTKOWSKI, Mariana

Dolor precordial en la guardia

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
02. Bernardo A. Houssay
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CAMARA, Sebastian Matias

Coordinador
Dr. SALZBERG, Simon Mario

13:15
El valor del interrogatorio y el ECG

Disertante
Dr. TADDEY, Walter Hector

13:30
Biomarcadores: ¿aliados o enemigos a la hora de hacer diagnóstico?

Disertante
Dr. FOSCO, Matias Jose

13:45
Imágenes en la sala de emergencias: ¿Son costo-efectivas?

Disertante
Dra. SCIANCALEPORE, Maria Agustina

14:00
Pruebas funcionales: ¿A quién y cuándo?

Disertante
Dr. GONZALEZ NAYA, Enrique

El paciente complejo con indicación de terapia de resincronización cardíaca

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
03. Luis Federico Leloir
Arritmias
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. ELENCWAJG, Benjamin Daniel

Coordinador
Dr. OLMEDO, Julián Andrés

13:15
¿Cómo optimizar la terapia en fibrilación auricular?

Disertante
Dr. SANSALONE, Rodolfo A.

13:30
Disfunción ventricular sistólica en ausencia de bloqueo completo de rama izquierda

Disertante
Dra. DELGADO ELIAS, Lorena Maritza

13:45
Insuficiencia cardíaca y marcapasos: ¿Cuándo pensar en la resincronización?

Disertante
Dr. BARJA, Luis Dante

14:00
Extrasístoles ventriculares frecuentes en pacientes con resincronizador: Tratamiento antiarrítmico versus ablación

Disertante
Dr. MURATORE, Claudio A.

Pacientes con enfermedad de múltiples vasos: ¿Somos realmente libres en la elección del tratamiento?

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
04. Mario Vargas Llosa
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. FUSELLI, Juan Jose

Coordinador
Dr. WEINSCHELBAUM, Ernesto

13:15
Aplicabilidad de los resultados del Freedom en la Argentina

Disertante
Dr. BELARDI, Jorge Atilio

13:30
¿Los scores de riesgo tradicionales son suficientes?

Disertante
Dr. BOTTO, Fernando Osvaldo

13:45
Predictores de fracaso quirúrgico en pacientes con indicación de CRM

Disertante
Dr. VRANCIC, Juan Mariano

14:00
Factores psicosociales: el papel del paciente en la desición

Disertante
Lic. GATTI, María de Las Nieves

Hipertensión pulmonar: Nuevas estrategias diagnósticas y avances terapéuticos. Consejo de Insuficiencia Cardíaca

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
05. Carlos Saavedra Lamas
Insuficiencia cardíaca
MESA REDONDA

Coordinador
DRA. FRANCESIA, Alejandra Nair

Coordinador
DRA. TALAVERA, Maria Lujan

13:15
Epidemiología de la hipertensión pulmonar en Argentina

Disertante
Dr. BORTMAN, Guillermo R.

13:30
Fisiopatología de la hipertensión pulmonar en la insuficiencia cardíaca

Disertante
Dr. ATAMAÑUK, Andres Nicolas

13:45
Utilidad de las imágenes en el diagnóstico y pronóstico

Disertante
Dr. PIZARRO, Rodolfo

14:00
¿Cuál es la evidencia en el tratamiento de la hipertensión pulmonar del Grupo I?

Disertante
Dra. GREGORIETTI, Vanesa

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Charla con expertos "Corazón y mujer".

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. PEZZATI, Laura Daniela

Coordinador
T.P.C. RODRÍGUEZ, Militza

13:15
Corazón y mujer

Disertante
Dra. KAZELIAN, Lucia Raquel

13:30
El corazón y las emociones

Disertante
Dr. LOPEZ ROSETTI, Daniel

13:45
Síndrome X

Disertante
Téc. CASAS REY, Claudia Roxana

14:00
Estratificación de la hipertensión arterial en la mujer

Disertante
T.P.C. ALLENDE, Mónica

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. Interpretación de las nuevas tendencias en Arritmias y dispositivos marcapasos.

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Lic. Enf. QUISPE NAVARRO, Jose Daniel

13:15
Arritmias causa, Bloqueos AV completo. Indicación de estimulación Cardíaca.

Disertante
Lic. LOPEZ, Gisela

13:35
¿Cúales son las Arritmias tardía luego de cirugía de revascularización miocárdica?

Disertante
Lic. GUTIERREZ, Virginia

13:55
Muerte Súbita cardiaca en deportista y en cardiopatía congénita.

Disertante
Dr. MALPICA CERVANTES, Fernando

14:15
Síndrome de Brugada: ¿Qué información tenemos?

Disertante
Enf. QUIÑONEZ, Lucas

Síndrome coronario agudo, diabetes y dislipemia: ¿Cuál es el mejor tratamiento?

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
09. Quino
Emergencias y cardiología crítica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. MERLO, Pablo Martin

Coordinador
Dr. POMES IPARRAGUIRRE, Horacio

13:15
Manejo de la glucemia en la unidad coronaria: ¿Qué régimen elegir?

Disertante
Dr. SEOANE, Leonardo Adrian

13:30
Disglucemia como causa de eventos cardiovasculares

Disertante
DR. HERTZEL, Gerstein

13:45
Estatinas en los síndrome coronario agudo: ¿Cuándo comenzar y a qué dosis?

Disertante
Dr. GUETTA, Javier Norberto

14:00
Ezetimibe asociado a estatinas: ¿Un valor agregado?

Disertante
Dr. GARCIA ELEISEQUI, Roberto Gastón

Objetivos terapéuticos en la hipertensión arterial. De las recomendaciones de las guías a la decisión en el consultorio

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
10. Julio Cortázar
Prevención cardiovascular
DIÁLOGOS CON EXPERTOS

Coordinador
Dr. OBREGON, Sebastian Eduardo

Experto
Dr. DELUCCHI, Alejandro Mariano

Experto
Dr. FABREGUES, Guillermo

Experto
Dr. POMPOZZI, Luis Alberto

Experto
Dr. SOSA, José M.

Tomografía computada y resonancia magnética en la nueva era de las imágenes multimodalidad. Consejo de Tomografía Computada y Resonancia Magnética

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
11. Ernesto Sábato
Imágenes
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CORBELLA, Fernando Diego

Coordinador
Dr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego

13:15
Valor aditivo de la resonancia magnética cardíaca al ecocardiograma

Disertante
Dr. LUDUEÑA CLOS, Juan Esteban

13:30
Nuevas técnicas en resonancia magnética cardíaca

Disertante
Dr. DE STEFANO, Luciano

13:45
Utilidad de la angio tomografía computada coronaria en la unidad de dolor precordial

Disertante
Dr. CERDA, Miguel Antonio

14:00
Valor pronóstico de la angio tomografía computada coronaria: ¿Hacia donde vamos?

Disertante
Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Dario

Controversias bioéticas y errores médicos

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
12. Octavio Paz
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DALL ARMELLINA, Raul Gustavo

Coordinador
Dr. DOVAL, Hernan C.

13:15
Consentimiento informado y pacientes desinformados

Disertante
Dr. BORRACCI, Raul Alfredo

13:30
Error médico

Disertante
Dr. BATTELLINI, Roberto Rafael

13:45
¿Cuáles son los límites en la indicación de dispositivos a gerontes?

Disertante
Dr. TRONGE, Jorge Enrique

14:00
Caso clínico n°228: Síndrome de Marfan e insuficiencia aórtica en paciente embarazada

Presentador
Dra. RIESCO, Melina

Insuficiencia mitral. ¿Dónde está hoy la cirugía?. Consejo de Cirugía Cardíaca

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
13. Gabriela Mistral
Cardiología intervencionista y cirugía
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DEL PERCIO, Hernán José

Coordinador
Dr. TENORIO NUÑEZ, Osvaldo

13:15
Utilidad del ecocardiograma a la hora de decidir la plástica mitral

Disertante
Dra. MAKHOUL, Silvia Susana

13:30
Plásticas mitrales complejas: resecar o preservar

Disertante
Dr. NOJEK, Carlos A.

13:45
Cirugía mini invasiva: ¿Para todos o sólo para algunos?

Disertante
Dr. VACCARINO, Guillermo Nuncio

14:00
Insuficiencia mitral en el contexto de las miocardiopatías

Disertante
Dr. DOMENECH, Alberto

XII Jornada para Estudiantes de Medicina. Emergencias cardiovasculares: Los pacientes que no pueden esperar

sáb. 15/10/16
13:15 - 16:00
14. Adolfo Pérez Esquivel
Estudiantes
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. LAPRESA, Susana Beatriz

Coordinador
Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra

13:15
Infarto agudo de miocardio identificación y tratamiento precoz

Disertante
Dr. ROEL, Valentin Claudio

13:45
Arritmias: Enfoque práctico y tratamiento inicial

Disertante
Dr. ESTEVEZ, Ariel Omar

14:15
Muerte súbita y RCP para evitar la muerte

Disertante
Dra. BUCAY, Claudia Gabriela

15:00
Discusión y conclusiones

Panelista
Dr. KEVORKIAN, Ruben

Panelista
Dra. MALIO, Ana Florencia

Panelista
Dr. ROITER, Hector Gabriel

Los distintos escenarios clínicos de la enfermedad arterial periférica

sáb. 15/10/16
13:15 - 14:45
15. Miguel Asturias
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dra. BARRANGU, Sandra Cecil

Coordinador
Dr. MAURO, Daniel Omar

13:15
El paciente asintomático. Estrategias de diagnóstico y su implicancia poblacional

Disertante
Dra. VOLBERG, Veronica Ines

13:30
Claudicación intermitente. Estratificación y tratamiento. ¿Cuándo revascularizar?

Disertante
Dra. MOLLON, Ana Paula

13:45
Isquemia arterial crítica. Manejo multidisciplinario y estrategias de revascularización

Disertante
Dr. PARODI, Martin

14:00
Isquemia arterial aguda. Algoritmos para manejo en la urgencia y alternativas para la revascularización

Disertante
Dr. BLURO, Ignacio Martin

14:15
Anticoagulación o antiagregante en los bypass periféricos: ¿Cuál es la mejor opción?

Disertante
Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo

E Posters Síndromes Coronarios Agudos III

sáb. 15/10/16
13:45 - 15:00
18. Foyer Borges A
Emergencias y cardiología crítica
E POSTERS

Presidente
Dr. SOSA, Ariel Raul

Comentador
Dra. ARGENTO, Laura Vanina

Comentador
Dr. BARMAT, Ricardo

Comentador
Dr. PELLEGRINI, Carlos Daniel

Comentador
Dr. SCHENA, Roberto Gustavo

E Posters Insuficiencia Cardíaca III

sáb. 15/10/16
13:45 - 15:00
19. Foyer Borges B
Insuficiencia cardíaca
E POSTERS

Presidente
Dra. PERADEJORDI, Margarita

Comentador
Dr. FRANCESE, Marcelo Gabriel

Comentador
Dra. GIAVON, Mariela

Comentador
Dr. ODONE, Martin Horacio

E Posters Prevención CV III

sáb. 15/10/16
13:45 - 15:00
20. Foyer Borges C
Prevención cardiovascular
E POSTERS

Presidente
Dr. HERSHSON, Alejandro Rubén

Comentador
Dra. CANIFFI, Carolina Cecilia

Comentador
Dr. DE BENEDETTI, Leonardo Hugo

Comentador
Dra. MARTURANO, Maria Pia

Acto de clausura: Historias de Takotsubos y MINOCAS: Serios desafíos para la proxima década

sáb. 15/10/16
15:00 - 16:00
02. Bernardo A. Houssay
Acto
ACTO

Disertante
Dr. KASKI, Juan Carlos

Charla para pacientes con cardiopatías familiares

sáb. 15/10/16
15:00 - 16:30
05. Carlos Saavedra Lamas
Cardiología Clínica
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. CASUSCELLI, Jorge Francisco

Coordinador
Dr. QUIROGA, Alejandro Gabriel

15:00
Conceptos generales y opciones de tratamiento

Disertante
Dr. FERNANDEZ, Adrian

15:10
¿Qué deportes puedo practicar si tengo una cardiopatía genética?

Disertante
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino

15:20
Conceptos generales de genética

Disertante
Dr. OCHOA, Juan Pablo

15:30
Consejo genético familiar

Disertante
Dr. GARCIA, Diego Alonso

15:40
Preguntas de pacientes y sus familiares a un panel de expertos nacionales e internacionales

16:15
Cierre a cargo de la Asociación de pacientes

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Nuevas técnicas en electrofisiología.

sáb. 15/10/16
15:00 - 16:00
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Dr. DI TORO, Darío Carlos

15:00
Puesta al día en electrofisiología y dispositivos implantables.

Disertante
T.P.C. LOPEZ, Carlos Alfredo

15:20
Terapia de resincronización nuevos avances: distintas alternativas

Disertante
Dr. ELENCWAJG, Benjamin Daniel

Disertante
T.P.C. MANGANI, Nicolas Martin

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. La visión de Enfermería desde la Cultura del Cuidado.

sáb. 15/10/16
15:00 - 16:00
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
MESA REDONDA

Coordinador
Lic. Enf. GONZALEZ, Rodolfo Gustavo

Coordinador
Lic. Enf. IBERO, Claudio Alberto

15:00
Humanización del cuidado de Enfermería. De la formación a la práctica clínica.

Disertante
Lic. Enf. DEL TRANSITO GALVÁN, Miriam

15:15
Humanización en el ejercicio de la profesión de enfermería.

Disertante
Lic. PAZ, Fabia

15:30
Las áreas críticas: hacia un entorno humanizante del cuidado

Disertante
Lic. Enf. INSAURRALDE, Marcelo

15:45
Estrategias políticas pedagógicas y la cultura ancestral para fortalecer la enfermería

Disertante
Lic. IGLESIAS DE FLORES, Norma

XXVII Jornada de Técnicos en Cardiología. Acto de Cierre.

sáb. 15/10/16
16:00 - 16:15
06. Pablo Neruda
Enfermeros y técnicos
ACTO

Disertante
T.P.C. BORRELLI, Emanuel

Disertante
T.P.C. PUGLIESE, Lorena Vanina

XXXII Jornada de Enfermería en Cardiología. Cierre de las Jornadas de Enfermería.

sáb. 15/10/16
16:00 - 16:15
07. Gabriel García Márquez
Enfermeros y técnicos
ACTO

Disertante
Lic. Enf. CISTERNA, Silvia Amelia

Concierto: Buenos Aires Sinfónica

sáb. 15/10/16
17:00 - 18:00
01. Jorge Luis Borges
ACTO